Bloomberg Línea — Con el fin de mejorar la movilidad y facilitar el ingreso de los viajeros a la capital, la Secretaría Distrital de Movilidad de la ciudad implementará el sistema de Pico y Placa Regional el domingo 20 de abril (Domingo de Resurrección), una medida que opera los días de retorno de puentes festivos, y que organiza el ingreso de automóviles dependiendo de su número de placa.
Se estima que ingresen a la ciudad 2.500.000 vehículos, entre el miércoles y el domingo de Pascua. La Secretaría de Movilidad estará reforzando con los equipos de agentes civiles, policías de Tránsito y grupo Guía para el retorno del domingo de Pascua, con más de 260 personas.
¿Cómo funcionará la medida?
La restricción en los accesos a la ciudad operará de la siguiente manera, de acuerdo con el último dígito numérico de la placa de su vehículo automotor:
De 12:00 p. m. a 4:00 p. m. podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6 y 8).
De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. ingresarán los vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7 y 9).
Antes de las 12:00 p. m. y después de las 8:00 p. m., todos los vehículos pueden ingresar sin restricción.
La restricción aplicará en los corredores de acceso a Bogotá, por lo que se recomienda planificar el viaje con anticipación y optar por otras alternativas de movilidad.
Los nueve corredores viales donde opera la medida son:
Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio (sentido norte-sur).
Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur-norte).
Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) (sentido occidente-oriente).
Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio (sentido occidente-oriente).
Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte-sur).
Avenida Boyacá - Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur-norte).
Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida Calle 170 (sentido norte-sur).
Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima (sentido oriente-occidente).
Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente-occidente).
Alternativas y recomendaciones
Prepare su viaje con anticipación.
Salga temprano para evitar congestiones.
Use el transporte público o comparta vehículo.
Respete los horarios y siga las indicaciones de las autoridades de tránsito.
Aliste su carro y revise el kit de carretera antes de viajar.
Esta medida busca reducir la congestión y mejorar la seguridad vial para todos los viajeros.
Medellín sin Pico y Placa
La medida del pico y placa en el Valle de Aburrá se suspendió durante la Semana Santa en los diez municipios de la región metropolitana del Valle de Aburrá. Así las cosas, los tres días hábiles de esta semana, empezando este lunes, no tendrá la restricción de movilidad.
El pico y placa regresará para el 21 de abril, es decir, el Lunes de Pascua, en las condiciones que viene operando durante el primer semestre de este año, con las sanciones correspondientes.
El objetivo de que las autoridades de movilidad tomaran la determinación de levantar la medida durante estos tres días hábiles tiene relación con la disminución del parque automotor durante esos tres días, sumado a que no se pretende afectar a los turistas que vienen a la ciudad.
En la semana siguiente, la medida regresará bajo las siguientes condiciones: lunes: 3-4, martes: 2-8, miércoles: 5-9, jueves: 1-7 y viernes: 0-6.