Bloomberg Línea — Autoridades del Gobierno de Colombia capturaron a un implicado clave en el atentado en contra del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a casi un mes del hecho que conmocionó al país y más allá de sus fronteras.
La madrugada de este 5 de julio, en la localidad de Engativá de Bogotá, fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, por su presunta participación en el atentado contra Uribe Turbay, informaron en un comunicado la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
Se trata de un quinto implicado detenido en el atentado contra el político colombiano.
“Desde el inicio de este hecho lamentable que rechazamos, iniciamos la tarea liderada por la Fiscalía General a efecto de analizar todo el contexto sobre el atentado perpetrado, el análisis de imágenes, trabajo de campo, análisis de información y elementos probatorios”, dijo Carlos Triana, director general de la Policía Nacional de Colombia, en un mensaje a medios.
En el operativo fueron incautados elementos materiales probatorios que serán analizados para su posible inclusión en el proceso de investigación, dijeron las autoridades a casi un mes del atentado.
‘El Costeño’ sería el encargado de las labores de coordinación de la acción delincuencial, así como de la identificación y entrega del arma al adolescente que habría ejecutado el atentado del 7 de junio en el barrio Modelia contra el precandidato presidencial.
En la víspera, Triana publicó en su cuenta de X que la Policía de Colombia, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol y en coordinación con la Fiscalía General, había logrado la expedición en tiempo récord de la “ficha roja” contra ‘El Costeño’, como uno de los presuntos responsables del atentado contra Uribe Turbay.
Las autoridades dijeron que en las próximas horas el detenido será presentado ante un juez de control de garantías para la legalización de su captura y respectiva judicialización por los delitos de homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; concierto para delinquir, estas tres conductas agravadas; y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
“¿Qué viene? Seguir capturando algunas personas en el marco de la materialidad. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias y vamos a llegar a los autores intelectuales de este atentado en contra del senador Uribe”, sostuvo el mando policial.
Miguel Uribe sufrió un atentado el sábado 7 de junio mientras desarrollaba un acto político en el barrio Modelia de Bogotá. Esa misma noche fue trasladado a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se encuentra internado hasta el momento.
El 16 de junio el senador y precandidato presidencial fue sometido a una cirugía de emergencia y los méicos reportaron su estado como extremadamente crítico tras la intervención neuroquirúrgica.
El 3 de julio la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un comunicado en el que reportó que el senador presentó estabilidad en sus condiciones hemodinámicas, con soporte ventilatorio mecánico permanente, bajo sedación y relajación neuromuscular, sin embargo, su condición continúa siendo grave y su pronóstico neurológico es de carácter reservado.
Esta historia fue actualizada a las 12:05 horas con información actaul sobre el estado de salud del precandidato presidencial.