Prima de junio: el monto del auxilio de transporte en 2025

La prima de servicios es una prestación social otorgada como compensación a la labor desarrollada y se debe pagar máximo el 30 de junio.  

Prima de junio: el monto del auxilio de transporte en 2025.
20 de mayo, 2025 | 11:09 AM

Bloomberg Línea — Se acerca la mitad del año, época en la que los trabajadores en Colombia reciben su prima de servicios.

De acuerdo con información del Ministerio del Trabajo, todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente, podrá recibir prima de servicios, prestación social otorgada como compensación a la labor desarrollada y para lo cual los empleadores tienen como plazo máximo el 30 de junio.

PUBLICIDAD

Entre este tipo de empleados se encuentran quienes prestan servicios como trabajadores del hogar, realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros; obligatoriedad que definió la Ley 1788 del 7 de julio de 2016.

"Este beneficio corresponde a 30 días de salario por año o proporcional al tiempo laborado, a efectuarse en dos pagos: en junio y diciembre”, refirió esta cartera.

En Colombia, el salario mínimo para 2025 se fijo en COP$1.623.500.

El incremento fue de 9,53%, con lo que el salario mínimo legal vigente en Colombia pasó de COP$1.300.000 en 2024 a COP$1.423.500 sin auxilio de transporte.

El auxilio de transporte para 2025 es de COP$200.000.

¿Cómo calcular la prima?

De acuerdo con información de Buk, software de recursos humanos, la fórmula básica para calcular la prima es: (Salario base x días trabajados) / 360

PUBLICIDAD

Ver más: Deudas en Colombia: cuándo prescriben, plazos, qué hacer si le cobran y embargos de sueldo

-Paso 1, identificar el IBL (Ingreso base de liquidación): el salario base incluye el monto mensual pactado en el contrato, bonificaciones, comisiones y auxilios recurrentes. Por ejemplo, un trabajador con un salario fijo de COP$1.200.000 toma este monto como referencia.

-Paso 2, determinar los días laborados: si se trabajó el semestre completo, se consideran 180 días. Para contratos más cortos, se debe calcular el tiempo exacto trabajado.

-Paso 3, aplicar la fórmula: Por ejemplo, un trabajador con un salario base de $1.000.000 que trabajó todo el semestre obtendría una prima así:

(COP$1.000.000 x 180) / 360 = COP$500.000