Qué cédulas, en qué fecha y cuál es el tope para pagar declaración de renta en Agosto 2025

Entre el 12 de agosto y el 29 de agosto de 2025, las personas naturales cuyos números de identificación tributaria terminen en estos dígitos deben cumplir esta obligación:

Qué cédulas, en qué fecha y qué cuál es el tope para pagar declaración de renta en Agosto 2025.
31 de julio, 2025 | 10:17 AM

Bloomberg Línea — Entre el 12 de agosto y el 29 de agosto de 2025, las personas naturales cuyos números de identificación tributaria terminen en los números del 01 al 26, deben presentar su declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.

Las fechas específicas de declaración dependen de los dos últimos dígitos del NIT o cédula del contribuyente, y se extienden hasta el 24 de octubre de 2025.

PUBLICIDAD

Están obligados a declarar renta en Colombia, en el año 2025 y frente a la vigencia 2024, quienes hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (COP$65.891.000), un patrimonio superior a 4.500 UVT (COP$211.793.000).

Asimismo quienes el año pasado hayan hecho transacciones bancarias, compras, consumos o uso de tarjetas de crédito que superen el umbral de 1.400 UVT. También deben declarar quienes hayan sido responsables del IVA a diciembre de 2024.

Ver más: ¿Debo declarar Renta? Este es el tope fijado para 2025

PUBLICIDAD

Fechas y últimos dígitos que deben declarar o pagar en Agosto

  • 12 de agosto: 01 y 02
  • 13 de agosto: 03 y 04
  • 14 de agosto: 05 y 06
  • 15 de agosto: 07 y 08
  • 19 de agosto: 09 y 10
  • 20 de agosto: 11 y 12
  • 21 de agosto: 13 y 14
  • 22 de agosto: 15 y 16
  • 25 de agosto: 17 y 18
  • 26 de agosto: 19 y 20
  • 27 de agosto: 21 y 22
  • 28 de agosto: 23 y 24
  • 29 de agosto: 25 y 26

¿Quiénes deben declarar y pagar renta en Colombia?

  • Las personas naturales y las sucesiones ilíquidas contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta y complementarios.
  • Las personas naturales, sean nacionales o extranjeras, sin residencia en el país respecto de su riqueza poseída directa o indirectamente, a través de establecimientos permanentes en el país, salvo las excepciones legales y las previstas en los tratados internacionales.​​
  • Las sucesiones ilíquidas de causantes sin residencia en el país al momento de su muerte respecto de la riqueza poseída en el país.

Ver más: Organizar su patrimonio le puede reducir la carga fiscal: claves para la declaración de renta 2025

  • Las personas jurídicas y sociedades de hecho contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta y complementarios.
  • Las sociedades y entidades extranjeras respecto de su riqueza poseída directamente en el país, salvo las excepciones legales y las previstas en los tratados internacionales.
  • Las sociedades y entidades extranjeras respecto de su riqueza poseída indirectamente a través de sucursales o establecimientos permanentes en el país, salvo las excepciones legales y las previstas en los tratados internacionales.
PUBLICIDAD