¿Qué pasa con Nequi y Bancolombia hoy, 24 de octubre? Por esta razón están caídos

Bancolombia aseguró que el fallo está relacionado con uno de sus servidores y brindó estos consejos a sus usuarios. Nequi no tiene ningún servicio funcionando.

Imagen de archivo. Nequi y Bancolombia presentan problemas en algunos servicios este 24 de octubre.
24 de octubre, 2025 | 08:19 AM

Bloomberg Línea — Las apps de Bancolombia y Nequi permanecen caídas desde la mañana de este viernes, aunque algunos servicios físicos, que tampoco estaban funcionando, ya fueron restablecidos.

“Ya puedes utilizar nuestros corresponsales bancarios, sucursales físicas, así como pagar con tus tarjetas débito y crédito”, informó Bancolombia antes de mediodía. “Nuestros cajeros y canales digitales, aún no están disponibles”.

PUBLICIDAD

Ver más: Un ajuste tributario amenaza el impulso digital de Bre-B en Colombia

La entidad bancaria aseguró que la falla está relacionada con problemas en uno de sus servidores y que ha impactado el funcionamiento de varios servicios.

“Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible. Mientras tanto, estaremos informando a nuestros clientes en tiempo real sobre los avances y los servicios que siguen disponibles”, comunicó en una publicación en redes sociales.

PUBLICIDAD

Luego, en otro post, Bancolombia explicó: “Desde la madrugada estamos presentando un problema técnico de comunicación en nuestro centro de datos. Queremos que sepas que tu dinero e información están seguros”.

Nequi también está caída este viernes y, aunque no ahonda en las causas, ha pedido a sus usuarios revisar el estatus de sus servicios en este link. Hasta el momento, estos servicios tienen intermitencia.

Los servicios afectados son:

  • Envíos a Bancolombia y entre Nequis
  • Retiros en cajero y en corresponsales bancarios
  • Recargas
  • Transacciones PSE
  • Tarjeta Nequi.

En el portal de monitoreo Downdetector los usuarios de Nequi han estado notificando las fallas en la app desde la madrugada de este 24 de octubre, aunque el pico de reportes fue registrado solo hasta las 07:28 horas.

PUBLICIDAD

Los problemas más evidentes son: inicio de sesión (67%), en los servicios que ofrece la aplicación (25%) y pagos (8%).

¿Qué pasa con Nequi y Bancolombia hoy, 24 de octubre? Por esta razón están caídos

“Es habitual que algunos problemas se notifiquen a lo largo del día”, explica el sitio de monitoreo. “Downdetector solo notifica una incidencia cuando la cantidad de notificaciones de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”.

No es el primer fallo de estas apps en la semana

Esta no es la primera vez que apps como Bancolombia y Nequi presentan fallos esta semana. Lo mismo sucedió el lunes 20 de octubre.

Ese día, usuarios locales informaron lentitud y errores de conexión en las apps plataformas, al igual que en las de Davivienda y Daviplata, asociadas a la caída mundial de Amazon Web Services (AWS), la unidad de servicios en la nube de Amazon.

AWS es el mayor proveedor de servicios en la nube del mundo, con cerca del 31 % del mercado global, de acuerdo con Synergy Research Group.

Ver más: Cómo se relacionó las fallas en las apps de Bancolombia, Nequi, Daviplata y Davivienda con la caída de AWS

La región US-EAST-1, donde se produjo la interrupción en AWS, es una de las más utilizadas por empresas de tecnología y servicios financieros para alojar operaciones críticas y respaldos.

Este tipo de fallas, aunque poco frecuentes, resalta la creciente dependencia de la banca y las fintech latinoamericanas de infraestructuras tecnológicas globales.

En Colombia, gran parte de las transacciones digitales y billeteras móviles operan sobre servicios de nube, lo que puede amplificar los efectos de incidentes de este tipo, incluso cuando se originan fuera del país.

Este artículo fue actualizado en los párrafos 1 y 2 a las 12:18 horas con nueva información suministrada por Bancolombia en sus redes sociales.

PUBLICIDAD