Requisitos para permanecer en el régimen Simple

Se aproxima la temporada de declaraciones de renta y personas naturales y jurídicas deben alistar sus estrategias tributarias.

Se aproxima la temporada de declaraciones de renta y personas naturales y jurídicas deben alistar sus estrategias tributarias.
21 de mayo, 2025 | 11:32 AM

Bloomberg Línea — El Régimen Simple de Tributación (RST) es el sistema creado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con el fin de beneficiar a empresarios y emprendedores para que, a la hora de pagar sus impuestos, logren ahorrar gracias a la unificación de los tributos que trae tarifas más bajas, las cuales son liquidadas conforme sean los ingresos de cada contribuyente.

A este régimen los empresarios pueden acceder de forma voluntaria; se declara anualmente y se paga con anticipos bimestrales a través de los sistemas electrónicos habilitados por la DIAN.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Este es el nuevo requisito para declarar renta en 2025 que anunció la DIAN

De igual manera, optimiza los procesos de trámites respectivos a la declaración de todos los impuestos nacionales y territoriales en un solo formulario, aunque se ejerzan actividades en cada uno de los municipios.

Beneficios del régimen Simple

Mejor flujo de caja

Los contribuyentes que estén en el RST no deberán presentar Impuesto a la Renta (salvo si tienen retenciones por conceptos laborales) ni presentar el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), si fuera el caso.

Se debe tener en cuenta que las tarifas del régimen van entre el 1.2 % y el 8.3 % conforme sean los ingresos brutos y el comportamiento de la actividad económica empresarial de cada persona.

Excepción de IVA

Todas las tiendas pequeñas, minimercados, micromercados o peluquerías que ejerzan dicha actividad económica de forma única estarán exentos del Impuesto Sobre las Ventas (IVA).

Menos costos tributarios

Al pertenecer al Régimen Simple de Tributación, el contribuyente puede anticipar los pagos como la renta, el Impuesto Nacional al Consumo para el expendio de comidas y bebidas, ganancia ocasional, Industria y Comercio, retención en la fuente sin cargas administrativas de más y declaración y pago a través de medios electrónicos.

Firma electrónica

Los del Régimen Simple podrán inscribirse en el RUT y obtener su mecanismo de firma electrónica totalmente gratis.

PUBLICIDAD

Reducción de costos

Los pagos que el empresario realice por concepto de salario o aportes de pensiones a sus colaboradores no serán tenidos en cuenta en el RST.

VER MÁS: ¿Cuáles cuentas bancarias serán embargadas por la Dian?

Además, el contribuyente puede quedar exonerado de pagar parafiscales y salud, según lo determina el Estatuto Tributario en su artículo 114.

Quienes pueden estar en el régimen Simple

  1. Personas naturales que desarrollen empresa incluyendo profesionales liberales, o personas jurídicas de naturaleza societaria, cuyos socios o accionistas sean personas naturales residentes en Colombia. 
  2. Que en el año gravable anterior hubieren obtenido ingresos brutos, ordinarios o extraordinarios, inferiores a 100.000 UVT. En el caso de las empresas o personas jurídicas nuevas, la inscripción en el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación – SIMPLE estará condicionada a que los ingresos del año no superen estos límites. Las particularidades del cálculo de este valor lo encuentran en el artículo 905 del Estatuto Tributario.  Los contribuyentes con obligaciones pendientes de carácter nacional y local no están obligados.  
  3. Que cumplan las obligaciones tributarias de carácter nacional y local. 

VER MÁS: DIAN: Calendario tributario 2025 completo para descargar

PUBLICIDAD