Reservas de gas de Colombia caen y aumenta presión para elevar importaciones

Las reservas de gas natural de Colombia cayeron a su nivel más bajo desde al menos 2007, lo que ejerce presión para añadir nuevos hallazgos.

Ecopetrol
Por Andrea Jaramillo
27 de mayo, 2025 | 12:02 PM

Bloomberg — Las reservas de gas natural de Colombia cayeron a su nivel más bajo desde al menos 2007, lo que ejerce presión sobre la nación andina para que añada nuevos hallazgos y aumente las importaciones para hacer frente a una creciente escasez.

Las reservas de gas natural cayeron por tercer año consecutivo hasta el equivalente a 5,9 años de producción a finales del año pasado, frente a los 6,1 años de 2023, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

PUBLICIDAD

El país contaba con 2.035 millones de barriles de reservas probadas de crudo, el equivalente a 7,2 años de producción, frente a los 7,1 años de la evaluación anterior.

El gobierno del presidente Gustavo Petro se ha mantenido firme en su decisión de congelar los nuevos permisos de exploración de combustibles fósiles, lo que ha obligado a Colombia a centrarse en los proyectos de perforación aprobados antes de que Petro asumiera el cargo en 2022.

Se espera que los nuevos pozos en aguas del Caribe, que impulsarán el suministro interno, comiencen a producir gas a partir de 2029. Mientras tanto, la petrolera estatal Ecopetrol (ECOPETL) y sus socios del sector privado están cambiando de estrategia y acelerando la infraestructura para importar gas natural licuado a partir del próximo año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD