Bloomberg Línea — La izquierda colombiana enfrentó su primera prueba electoral rumbo a las presidenciales de 2026 con la consulta interna del Pacto Histórico, el movimiento liderado por el presidente Gustavo Petro.
En total, participaron en las elecciones del partido de izquierda un total de 2,7 millones de personas, lo fue considerado como un buen resultado para el Pacto Histórico para medir su fuerza de cara a las presidenciales.
“Somos la fuerza popular y el nuevo amanecer“, reaccionó en su cuenta de la red social X el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Ver más: Trump apunta a Petro mientras deja indemne al empresariado colombiano
El senador Iván Cepeda ganó la consulta interna con 1.540.391 votos, lo que equivale al 65,13% del total.
Cepeda forma parte del Polo Democrático Alternativo (PDA), pero su partido le dio aval para participar en esta consulta.
A Cepeda le siguió exministra Carolina Corcho, con 678.962 votos (28,70%) y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, con 145.558 (6,15%).
Cepeda declaró en la sede del PDA en Bogotá que existen “todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista”. “El Pacto Histórico, sin duda, es la fuerza política más grande y poderosa que hay en el país. Hemos demostrado que somos una fuerza que no le teme a la democracia y que se ha medido en las urnas”.
Entre tanto, la exministra Carolina Corcho felicitó a Cepeda y le expresó su apoyo de cara a las elecciones a la Presidencia.
“Honraré la palabra que suscribimos en el acuerdo presentado al país el 19 de julio por los partidos del Pacto con los precandidatos a la Presidencia, iniciamos la construcción de un Partido-Movimiento paritario y democrático”, dijo Corcho.
Cepeda es hijo del asesinado líder de la Unión Patriótica (UP) Manuel Cepeda Vargas y a lo largo de su trayectoria política se ha enfocado en el reconocimiento de las víctimas del conflicto armando en Colombia.
El político de izquierda buscaría mantener el proyecto político del presidente Petro, cuya administración concluirá el próximo 7 de agosto de 2026.
Durante la jornada electoral, los seguidores del Pacto Histórico también votaron por las listas al Congreso de la República, tanto de Senado como de Cámara de Representantes.
Por el Senado, la lista del Pacto Histórico ha quedado encabezada por
- Pedro Hernando Flórez Porras, con 185.029 votos y un 7,91 % del total.
- Wilson Arias, con 171.354 (7,32%)
- Walter Alfonso Rodríguez, ’Wally’, con 137.821 (5,89%)
A pesar de este resultado, se espera la decisión final en torno a María José Pizarro, quien previamente había acordado encabezar esta lista al Senado antes de retirar su precandidatura de cara a las presidenciales.
De la lista al Senado también formarán parte Ferney Silva Idrobo (3,86%), Carmen Patricia Caicedo Omar (3,20%), Carlos Alberto Benavides Mora (3,31%), Laura Cristina Ahumada García (2,94%), Aida Yolanda Avella Esquivel (2,14%) y Yuly Esmeralda Hernández Silva (1,80%).
Ver más: Sheinbaum toma distancia del conflicto entre Petro y Trump









