Se complicó el caso Frisby: Oficinas europeas tomaron partido

Frisby España informó que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) les dio la razón.

Frisby
13 de mayo, 2025 | 08:41 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El caso Frisby sigue escalando y la pelea judicial va para largo. La empresa en España, mediante un comunicado, informó que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) les dio la razón.

“Ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados por nuestra empresa y ha confirmado que la marca será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de su uso efectivo en un plazo máximo de dos meses”, refirió Frisby España SL.

PUBLICIDAD

Asimismo, indicó que esta decisión confirma la apertura oficial del procedimiento de extinción de los derechos sobre dicha marca, debido a la ausencia de uso efectivo y comprobado durante más de cinco años en el territorio europeo.

Frisby España SL insistió que es el único proyecto registrado, operativo y legalmente autorizado para representar y desarrollar la marca Frisby en Europ, con titularidad vigente ante la EUIPO y uso efectivo conforme a la normativa aplicable.

Ver más: Guerra comercial empezará a afectar el desempeño económico de estos sectores en Colombia

“Tendemos la mano a Frisby S.A. BIC para abrir un diálogo constructivo que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial beneficioso para todas las partes”, reseña el comunicado.

A lo que agregan que su voluntad no es el conflicto sino ofrecer a los consumidores europeos una experiencia culinaria inspirada en las raíces sudamericanas, aún poco representadas en el mercado. “Este proyecto nace con el objetivo de servir una demanda real, no atendida hasta ahora”.

Frisby España continuará su expansión

Frisby España informó además que, en ausencia de un entendimiento razonable en el corto plazo, la empresa continuará su expansión en Europa de manera unilateral, irreversible y en conformidad con la legalidad vigente.

Dice la firma que una vez se resuelva el procedimiento en curso, se ejercerán los derechos correspondientes para reclamar daños reputacionales y patrimoniales de carácter histórico.