Bloomberg Línea — Abril podría terminar sin que el Gobierno de Gustavo Petro y las centrales obreras hayan logrado llegar a un acuerdo sobre cuánto será el incremento salarial de los empleados públicos en 2025.
VER MÁS: Aumento del salario a empleados públicos 2025: Este es el monto que propone el Gobierno
El Gobierno les hizo una oferta que fue rechazada por el grupo sindical tras la tercera jornada de negociación de la mesa nacional estatal de empleados públicos.
Según los representantes de los empleados públicos, la propuesta no cumple con las expectativas de los trabajadores. La negociación se retomará el próximo martes 29 de abril.
Las propuestas de aumento salarial
Por ahora, las partes están distantes en la negociación. La oferta del Gobierno es casi dos puntos porcentuales inferior a lo que los sindicatos están esperando.
VER MÁS: Decreto para el aumento salarial de empleados públicos 2025: Cómo va y lo que debe saber
En concreto, el Gobierno propuso un incremento salarial del Índice de Precios al Consumidor (5,20%) más 1,3 %.
No obstante, la bancada sindical de empleados públicos exige un ajuste mínimo de la inflación más el 3,5%.
Centrales obreras como CUT , CTC ,CGT , Fecode , Fecotraserviciospublicos, Utradec, Unete y Fenaltrase manifestaron que apoya la decisión de la bancada sindical de empleados públicos en su compromiso por la conquista de mejores condiciones laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores del país.
Las organizaciones solicitantes exigen para 2025 y 2026 un incremento salarial superior, además del cumplimiento de acuerdos anteriores y la formalización laboral de contratistas que cumplen funciones permanentes.