Sisbén: estos son los subsidios por grupos A, B y C en Colombia

La clasificación del Sisbén permite al Gobierno focalizar la inversión y los programas sociales a quienes más los necesitan.

Imagen de archivo. Dependiendo de su clasificación en el Sisbén, los colombianos pueden acceder a programas sociales y subsidios.
24 de noviembre, 2025 | 01:26 PM

Bloomberg Línea — Al menos una decena de entidades colombianas tiene programas sociales o subsidios enfocados en la atención de las poblaciones más vulnerables, a los que, entre otras, se puede acceder con base en la clasificación del Sisbén.

Hasta hace unos años, el Sisbén, un sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales, focalizaba a quiénes debía estar destinada la ayuda estatal mediante una escala de 1 a 100 puntos. Sin embargo, ahora lo hace a través de un mecanismo que ordena a la población por grupos.

PUBLICIDAD

“Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan”, dice el Sisbén.

Aunque el Departamento Nacional de Planeación (DNP) tiene entre sus tareas elaborar las encuestas para caracterizar a la población colombiana y establecer su grupo de Sisbén, son los municipios y ciudades los encargados de practicarla durante una visita a los hogares:

Ver más: Salario mínimo 2026 a COP$3 millones: ¿Quién lo propone y qué tan posible es?

PUBLICIDAD

Tras la encuesta, los solicitantes pueden ser clasificados en cuatro grupos del Sisbén:

  • Grupo A: pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos).
  • Grupo B: pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A).
  • Grupo C: vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza)
  • Grupo D: población no pobre, no vulnerable.

Cada categoría tiene subgrupos, identificados por un número y una letra, que permiten “clasificar más detalladamente a las personas”, dice el Sisbén, que incluso cita un ejemplo: “Una persona en el nivel A1 tendrá una menor capacidad de generar ingresos y menor calidad de vida que la del A5″.

Los subgrupos van así:

  • Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)
  • Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)
  • Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)
  • Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21).

Lista de programas sociales y subsidios en Colombia

Dependiendo de su clasificación en el Sisbén —y de otros requisitos que varían en cada entidad—, un sinnúmero de colombianos está exento de pagos de trámites como la solicitud de la libreta militar o el duplicado de la cédula de ciudadanía, por ejemplo.

PUBLICIDAD

Las poblaciones más vulnerables de Colombia también pueden verse acogidas por programas de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que concentra sus esfuerzos en la atención de niños y adolescentes, así como aplicar a subsidios entregados por el Departamento de Prosperidad Social, que brinda asistencias económicas a grupos poblacionales como los adultos mayores que no tienen pensión o viven en extrema pobreza.

A continuación, el listado de programas sociales que tiene el Gobierno colombiano:

EntidadProgramas sociales que ofreceQuiénes pueden solicitarlo, según la clasificación del Sisbén
Ejército NacionalGrupos A y B
ICBFDel Grupo A01 al A07
Del Grupo A01 al A05
Del Grupo A01 al A07
Del Grupo A01 al B07
Del Grupo A01 al A07
ICETEXGrupos A, B y C hasta C7.
Ministerio de EducaciónGrupos A, B y C, hasta C1
Grupos A,B y C, hasta C18
Ministerio de Minas y Energía--
Ministerio de Salud y Protección SocialGrupos A, B y C
Ministerio de ViviendaGrupos A, B, C y D, hasta D20
Grupos A, B, C y D, hasta D20
Prosperidad SocialGrupos A,B y C, hasta C1
Grupos A y B
Grupos A, B y C
Grupos A y B
Registraduría NacionalGrupo A
Unidad de Alimentación EscolarGrupos A, B, C y D

Ver más: Colombia está lejos de tener costos competitivos en comercio exterior, pese a los avances

PUBLICIDAD