Bloomberg Línea — La australiana South32 suscribió un acuerdo vinculante para vender Cerro Matoso en Colombia a una filial de CoreX Holding B.V.
VER MÁS: South32 invoca fuerza mayor en operación ferroníquel en Colombia
La transacción es consecuencia de una revisión estratégica realizada en respuesta a los cambios estructurales en el mercado del níquel.
Al término de la transacción, el comprador pagará una contraprestación nominal y asumirá el control económico y operativo de Cerro Matoso, incluidos todos los pasivos actuales y futuros.
El comprador hará pagos futuros en efectivo de hasta US$100 millones, así:
- Hasta US$80 millones de contraprestación vinculada al precio3 en función de la producción futura y de los precios del níquel; y
- Hasta US$20 millones, en cuatro pagos iguales, en función de la obtención de permisos en los próximos cinco años para el proyecto Queresas y Porvenir Norte.
La transacción está sujeta a la satisfacción o renuncia de ciertas condiciones, incluidas las autorizaciones internacionales de fusión y una reorganización de la entidad que posee Cerro Matoso.
Se espera que la transacción se complete a finales de 2025, sujeto a estas condiciones.
El consejero delegado de South32, Graham Kerr, declaró que “la transacción es coherente con nuestra estrategia y racionalizará aún más nuestra cartera hacia negocios de mayor margen en minerales y metales críticos para la transición energética mundial”.
Así mismo, dijo que “la transacción supondrá una separación limpia de Cerro Matoso y proporcionará flexibilidad adicional al balance para apoyar la inversión en nuestras opciones de crecimiento en cobre y zinc”.
En los próximos meses trabajará con el comprador, las comunidades locales, el gobierno, los clientes y los proveedores para apoyar una transición exitosa de la propiedad.
VER MÁS: Los sectores que Colombia debe “despertar” para revitalizar su PIB
El tratamiento contable Cerro Matoso figurará en los resultados financieros subyacentes del Grupo South32 como actividad interrumpida hasta que se complete la transacción.
Como resultado de la transacción, los estados financieros del Grupo para el ejercicio fiscal 2025 incluirán un gasto por deterioro de US$130 millones (la misma cantidad después de impuestos).
Este gasto se excluirá de los beneficios subyacentes del ejercicio fiscal 2025, de conformidad con las políticas contables del Grupo. Asesores Goldman Sachs actúa como asesor financiero y Freshfields como asesor jurídico de South32.