Bloomberg Línea — La Superintendencia Financiera de Colombia aprobó la integración entre Scotiabank Colpatria y Davivienda, operación anunciada en enero de 2025.
“Con estas autorizaciones regulatorias se completan las autorizaciones requeridas en todas las jurisdicciones en que opera Davivienda (Colombia, Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador)”, indicó Davivienda.
Lo anterior, para llevar a cabo la integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá con las operaciones de Davivienda.
La entidad holding bajo la cual se integrarán estas operaciones será Davivienda Group. Con lo que la operación se concretará una vez cumplidas las condiciones de cierre adicionales que son habituales en estos procesos, refirió la entidad financiera.
Ricardo Trejos, socio de banca y finanzas de Baker McKenzie Colombia, señaló que Davivienda cementa su liderazgo en el sector de consumo, particularmente en tarjetas de crédito. “Consolida su percepción como un banco regional, con presencia en adicional en centro amérifa. A la vez a le permite adquirir competencias y respaldo significativo en operaciones corporativas, donde The Bank of Nova Scotia es un banco premium”.
¿Cómo operará la integración?
Con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos totales de Davivienda alcancen aproximadamente US$60.000 millones, lo que representa un crecimiento cercano al 40%. En términos regionales, los activos aumentarían alrededor del 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un 180% en Panamá.
Ver más: Davivienda y Scotiabank se integran en Colombia, Panamá y Costa Rica: así es el acuerdo
Esta operación fortalece la estrategia de diversificación geográfica de Davivienda, quedando un 70% de los activos en Colombia y 30% en Centroamérica.
Actualmente Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente 27,4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica.
Para las empresas corporativas, la integración permite un fortalecimiento de la oferta de valor, con acceso a servicios financieros globales, mayores capacidades de financiamiento y asesoría estratégica para grandes proyectos.
“Con la integración del expertise de Davivienda y la experiencia global de Scotiabank, las pymes tendrán acceso a un portafolio enriquecido con herramientas avanzadas en cash management y crédito, contando con todo el apoyo tecnológico para facilitar las ventas de los comercios”, informó Davivienda.
Y agregó que la experiencia de Scotiabank en la realización de alianzas en el negocio de tarjetas de crédito es una oportunidad para llevar un valor diferenciado a las personas y familias en Colombia, Costa Rica y Panamá. Así mismo, que la experiencia de acceso al crédito a la base de la pirámide por parte de Scotiabank, es una oportunidad para los más de 22 millones de clientes de Davivienda, dado que potencia la inclusión de crédito en los mercados latinos.









