Epicentro de temblor en Colombia hoy: sismo de magnitud 6,1 sacude al país

Un sismo de magnitud 6,1 se sintió en varias zonas del país. Por el momento, no hay reporte de muertos o heridos en el país

Temblor hoy en Bogotá
17 de agosto, 2023 | 12:14 PM

Bogotá — Un sismo de magnitud 6,1 se sintió en la mañana del 17 de agosto en varias zonas de Colombia, con epicentro en El Calvario, Meta, de acuerdo con información del Servicio Geológico Colombiano.

Aunque inicialmente comunicó sobre un evento sísmico de magnitud 5,9, luego actualizó la cifra.

PUBLICIDAD

Hasta las 6:30 p.m se habían registrado 41 réplicas derivadas de este sismo.

A las 12:17 hora local, el Servicio Geológico Colombiano se refirió a otro evento sísmico de magnitud 5,6.

Luego siguió informando sobre las diferentes réplicas y su intensidad.

En Bogotá, el sismo se sintió con fuerza y tuvo réplicas.

Ante la magnitud del sismo, las autoridades avanzaron en la mañana con la evacuación de las personas en universidades, oficinas y otras entidades.

El cuerpo de Bomberos de Bogotá dijo que luego de una verificación primaria, no se reportaron emergencias relevantes a causa del movimiento telúrico que se sintió en la ciudad.

PUBLICIDAD

“Continuaremos monitoreando la ciudad”, indicaron.

“Se sintió fuerte en Bogotá, pero no hay reporte de ninguna afectación, heridos o siniestros. Seguimos verificando en todo el sistema de emergencias. Tranquilidad y precaución ante eventuales réplicas”, indicó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.

“Hasta el momento solo tenemos reportes de personas atrapadas en ascensores y otros eventos menores. Nada de gravedad. @BomberosBogota atendiendo los sitios reportados. Calma y serenidad. Mantener la precaución porque pueden seguirse dando réplicas. Ya instalado PMU Distrital”, agregó la alcaldesa.

En mayo, un temblor de magnitud de 5,7 se sintió en varias ciudades del centro del país, incluyendo la capital.

El temblor se sintió a las 10:45 am hora local del domingo 28 de mayo.

Según información del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, “en general, la sismicidad en Colombia está relacionada con la actividad en la zona de subducción del pacífico colombiano y en las fallas geológicas activas del país”.

PUBLICIDAD

“Una de las zonas con mayor concentración de eventos sísmicos en Colombia es el Nido sísmico de Bucaramanga, con epicentros ubicados en la zona de la Mesa de Los Santos en el departamento de Santander”, indicó.

Explica que el país se ubica en una de las zonas sísmicas más activas de la Tierra.

En la región, dice, “convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa Suramericana. La interacción continua entre las placas Nazca y Suramericana que se mueven y chocan entre sí, ha producido la formación de montañas, cordilleras y fallas geológicas”.

(Actualiza con magnitud del sismo)