Una reunión del gabinete colombiano televisada se convierte en rencor y lágrimas

La primera reunión de gabinete televisada de la historia de Colombia cayó en la acritud cuando los ministros del presidente Gustavo Petro intercambiaron púas y airearon agravios personales

Una reunión del gabinete colombiano televisada se convierte en rencor y lágrimas
Por Patricia Laya - Oscar Medina
05 de febrero, 2025 | 07:04 AM

Bloomberg — La primera reunión del gabinete televisada en la historia de Colombia cayó en la acritud cuando los ministros del presidente Gustavo Petro intercambiaron púas y airearon agravios personales.

Petro dispuso que la reunión del martes por la noche se retransmitiera por Internet para hacer más transparente la democracia colombiana, y dijo que la mayoría de los actos de este tipo se retransmitirían en el futuro.

PUBLICIDAD

Después de que Petro hubiera pasado más de una hora interrogando a sus ministros de Vivienda y Defensa sobre proyectos inacabados, se abrió la participación al grupo y algunos de sus ministros empezaron a atacarse unos a otros.

La vicepresidenta Francia Márquez dijo que la recién nombrada ministra de Asuntos Exteriores, Laura Sarabia, la había tratado con falta de respeto y afirmó que no estaba de acuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti, plagado de escándalos, como jefe de gabinete.

Márquez también se quejó de los diversos escándalos de corrupción que han salpicado a la administración.

"Me duele que en este gobierno que ayudé a elegir haya tantos actos de corrupción", dijo Márquez.

La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, lloró al sumarse a los ataques contra Benedetti.

“Como feminista, no puedo sentarme en la misma mesa que Armando Benedetti”, dijo, en aparente referencia a una acusación de violencia doméstica formulada contra el jefe del gabinete.

PUBLICIDAD

Benedetti estudiaba su teléfono mientras era criticado.

Petro remodeló recientemente su gabinete mientras su administración lucha por frenar el déficit fiscal tras unos ingresos fiscales inferiores a los previstos en medio de un débil crecimiento económico.

La televisión estatal cortó finalmente la transmisión para mostrar un partido de fútbol entre las selecciones juveniles de Colombia y Paraguay.

Lea más en Bloomberg.com