Bogotá — A pesar de que en siete días vence el contrato de arrendamiento que tiene el Fondo Nacional del Turismo (Fontur) con su sede actual, el Edificio Tequendama, la entidad todavía no toma una decisión del inmueble al que se trasladarán. De seguir así, los funcionarios deberán irse a trabajar desde sus casas el próximo 10 de febrero.
Ver más: Mincomercio presiona para que SIC o Fontur se pasen a edificio que dejó la Dian, ¿por qué?
Bloomberg Línea confirmó que sobre la mesa hay cuatro propuestas de inmuebles a ocupar, incluida la del Edificio San Martín, como lo reveló este medio anteriormente. Ese inmueble, ubicado en el centro de Bogotá, fue desocupado por la Dian en diciembre pasado y en medio de un escándalo porque esta entidad pagó doble arriendo durante varios meses.
A pesar de que Luz Nayibe López, quien antes era la directora de gestión corporativa de la Dian y actualmente es la secretaria general del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ha insistido para que Fontur ocupe ese bien, también conocido como el Edificio Bancolombia, todavía no se ha tomado una decisión.
Entre las cuatro propuestas que se evalúan también están la de la actual sede del Fondo, el Edificio Tequendama, que no convence mucho a los encargados de tomar una decisión por cuenta de la antigüedad del inmueble; y la oferta de las Torres Atrio, localizadas en la calle 28 con carrera 13 en el centro de la capital colombiana.
Personas con conocimiento del asunto, que prefirieron no ser citadas, señalaron que la secretaria López revisó las cuatro propuestas y optó por eliminar la más económica (Edificio Tequendama) y la más costosa (Torres Atrio), con lo que solo quedarían dos sobre la mesa, entre esas, la del Edificio San Martín.
Ese inmueble es propiedad del Fondo Inmobiliario Colombia, fondo de capital privado administrado por Fiduciaria Bancolombia S.A, entidad vigilada por la Superintendencia Financiera.
De acuerdo con el contrato que el inmueble tenía con la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), el Edificio tiene un área de más 29.400 metros cuadrados, con capacidad para 3.064 puestos de trabajo, 466 vehículos, 60 motos y 105 bicicletas.
Asimismo, su valor por metro cuadrado era de COP$116.023 para los meses de abril a diciembre de 2024. Con lo que el contrato sumaba un total de COP$19.996 millones. Por lo que este año, el alquiler tendría un incremento por cuenta del IPC (5,20%).
De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, no hay ningún interés particular por parte de esa cartera en el arrendamiento del Edificio San Martín. Dice esta entidad que la gestión para identificar una nueva sede para Fontur ha sido liderada por Fiducoldex, a través de las secretaría general del Fondo y desde el año 2024.
Ver más: Exclusiva: DIAN está pagando arriendo en un edificio que tiene desocupado
Adicional a eso, que este proceso responde a las necesidades administrativas y de prestación de servicios propios de esa entidad.
“Actualmente se encuentran en la etapa de recepción de ofertas de diferentes inmuebles disponibles en el mercado, incluido el edificio mencionado, entre otros”, respondió el Ministerio en un derecho de petición enviado por este medio.
Recordemos además que Luz Nayibe López también ha insistido para que el Edificio San Martín sea ocupado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Al respecto, fuentes que trabajan en esa entidad aseguraron a Bloomberg Línea que, aunque se han hecho visitas a varios inmuebles y El Edificio San Martín es uno de ellos, hasta el momento no hay acuerdo firmado con ninguno.