Bloomberg Línea — El presidente Gustavo Petro desmintió en la tarde al general retirado Pedro Sánchez, que funge como jefe de la cartera de Defensa, al afirmar en su cuenta de X que “la política del gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales que generen prosperidad en las comunidades”.
El pronunciamiento del jefe de Estado se dio luego de que, en medio de una rueda de prensa, Sánchez asegurara que el Ejecutivo tiene un plan para erradicar los cultivos ilícitos con glifosato. Señaló que el objetivo es combatir el narcotráfico y que se evaluaron diferentes factores en la lucha contra los grupos al margen de la ley, cuyo combustible son los cultivos ilícitos.
En narcotráfico, refirió el Mindefensa, hubo un aumento muy sustancial de los cultivos, “por ello el Gobierno Nacional avanza en tener todas las herramientas disponibles para poder enfrentar este delito”.
Este mismo miércoles, antes de que se pronunciara el jefe de la cartera de Defensa, el concejal de Bogotá, Julián Sastoque, mostró en su cuenta oficial de X el supuesto contrato por COP$7.700 millones mediante el cual el Gobierno habría ordenado retomar la aspersión con glifosato.
Ver más: Precio del dólar hoy en Colombia: está a COP$20 de tocar la barrera de COP$4.500
“Petro incumple otra promesa y ordenó retomar el uso de glifosato para erradicar cultivos ilícitos”, dijo Sastoque. Asimismo, sostuvo que quien dio la orden de esa contratación fue el exjefe de la cartera de Defensa, Iván Velásquez.
“Mientras en el discurso rechazaban el uso del glifosato, actuaban a espaldas del país para reiniciar la erradicación con este químico, cuanta mentira e hipocresía. No contaban con que mi denuncia dejaría en evidencia su engaño”, dijo el concejal.
En el documento revelado se señala específicamente la “adquisición de agroquímico para la reactivación del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre con Glifosato (PECAT)”.