Bloomberg Línea — El Banco Central de Costa Rica (BCCR) pondrá en circulación a lo largo de 2025 las nuevas monedas de ₡10, ₡25, ₡50, ₡100 y ₡500 relacionadas con el programa de colecciones, que resalta el valor cultural e histórico del país, con un anverso que resalta la denominación y un reverso conmemorativo.
Lea más: La rotación de monedas y billetes en Centroamérica es alta, ¿por qué?
El calendario de entrada y salida de circulación de monedas sigue el nuevo cono monetario del BCCR, cuyo diseño facilita la identificación de cada denominación. Al apilarse, las monedas forman una figura geométrica similar a un cono por las variaciones en su diámetro.

La actualización del cono monetario, acordada por la Junta Directiva del BCCR, planteó una mejora integral en la seguridad y la eficiencia del mismo, que considera aspectos como la reducción de dimensiones, con monedas más pequeñas, livianas y fáciles de llevar; y monedas fabricadas con aleaciones basadas en cobre y otros metales que incrementan la seguridad y la resistencia a la corrosión.
El nuevo cono presenta tonalidades metálicas alternadas para facilitar la identificación: ₡10 (plateada), ₡25 (dorada), ₡50 (plateada), ₡100 (dorada) y ₡500 (bimetálica plateada y dorada).
Además, las monedas incorporan un diseño que resalta el valor cultural e histórico del país, junto con aleaciones y técnicas de grabado avanzadas que equilibran el diseño artístico y la seguridad, reduciendo la falsificación.
¿Cuáles monedas entran en circulación en 2025?
Los meses de las nuevas emisiones son estimados y la circulación irá en función de las necesidades de la economía. El BCCR avisará formalmente con anticipación el ingreso a circulación de cada nueva moneda.

a. Moneda de ₡500 con la temática «Hitos de Nuestra Historia». Se ha emitido un total de 25 millones de monedas de ₡500 del nuevo cono monetario, distribuidas en conmemoraciones de la Independencia (18 millones), la Fundación de la República, la Abolición del Ejército y la Anexión del Partido de Nicoya (2,5 millones de cada una). La moneda es válida como medio de pago en todo el país y su valor es ₡500.
b. Moneda de ₡100 con la temática «Patrimonio Cultural Inmaterial». La colección consta de seis motivos: swing criollo, calipso limonense, tope de toros liberiano, la manufactura de objetos cerámicos con motivos chorotegas, la música tradicional de cimarrona costarricense y la tradición de boyeo y carreta en Costa Rica. Los primeros dos motivos circularán el julio y octubre del 2025.
c. Moneda de ₡50 con la temática «Fauna de los Ecosistemas». La colección consta de seis motivos: mariposa morfo (bosque tropical nuboso), rana calzonuda (bosque tropical húmedo), tortuga carey (arrecife coralino), lagartija o anolis (bosque tropical seco), cangrejo marinera (manglar) y conejo de monte (páramo). Actualmente, hay en circulación 5,8 millones de piezas de la mariposa morfo desde noviembre de 2024 y para 2025 se tiene previsto emitir los siguientes cuatro motivos en febrero, mayo, agosto y octubre; en enero de 2026 se emitirá el sexto motivo relacionado con el conejo de monte.
d. Moneda de ₡25 con la temática «Sitios Emblemáticos de las Provincias». La colección incluye siete motivos representativos de cada provincia. Los primeros cuatro (Limón, Puntarenas, Guanacaste y Heredia) se emitirán en marzo, junio, septiembre y diciembre de 2025, y el resto lo hará en 2026.
e. Moneda de ₡10 con diseño único del Escudo Nacional. La moneda circulará a partir de marzo de 2025 y su distribución será según demanda.
¿Cuáles monedas dejarán de circular en 2025?
Las monedas de ₡500 del diseño anterior (pieza dorada de 33 milímetros de diámetro) y las de ₡50 del diseño anterior (pieza dorada de 27,5 milímetros de diámetro), perderán su valor como medio de pago el 1.° de julio, es decir, que hasta el 30 de junio tales monedas seguirán siendo válidas para transacciones comerciales y a partir de esa fecha deberán ser canjeadas o depositadas únicamente en las entidades del sistema financiero nacional.
No obstante, el BCCR aclara que las referidas monedas no pierden su valor real, solo se retirarán de circulación para ser sustituidas gradual y masivamente por las del nuevo diseño.
