Bloomberg — Costa Rica ha visto mejorada su calificación crediticia por parte de Moody’s Ratings, que ha destacado la “significativa” recuperación de la situación fiscal y de la deuda del país gracias a la disciplina fiscal y al crecimiento económico.
Ver más: De México a Argentina: así ve Moody’s la calidad crediticia de las empresas en Latam
La calificación crediticia del país centroamericano se elevó de Ba3 a Ba2 con perspectiva estable, situándola sólo dos niveles por debajo del grado de inversión y a la par de la República Dominicana y Sudáfrica.
“La mejora refleja nuestra opinión de que las perspectivas de las métricas fiscales y de deuda del soberano han mejorado significativamente, apuntaladas por el progreso continuo en el establecimiento de un historial de disciplina fiscal junto con un crecimiento económico robusto”, escribieron los analistas de Moody’s Jaime Reusche y Ariane Ortiz-Bollin. El Gobierno ha reducido la carga de la deuda ciñéndose a los techos de gasto y aplicando una gestión política “proactiva”, incluso cuando la nación está a punto de celebrar elecciones generales en febrero de 2026, añadieron.
El rendimiento adicional que exigen los inversores para mantener la deuda en dólares del país frente a bonos similares del Tesoro estadounidense se sitúa ahora en 178 puntos básicos, más de 700 puntos básicos por debajo del máximo alcanzado en 2020, según JPMorgan Chase & Co (JPM). Los pagarés en dólares de Costa Rica han proporcionado una rentabilidad del 9,6% este año, frente a la media del 11,23% de sus homólogos soberanos de mercados emergentes.
“La asequibilidad de la deuda mejorará constantemente, ya que los pagos de intereses del gobierno han comenzado a disminuir incluso en términos nominales, amortiguando la fortaleza fiscal del soberano”, escribieron los analistas.
Lea más en Bloomberg.com