Bloomberg Línea — Una de las celebraciones más importantes para la iglesia católica es la Semana Santa, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Sin embargo, más allá de lo religioso, esta temporada también es relevante para el sector turístico, puesto que un sinnúmero de creyentes aprovecha días como el Jueves Santo y el Viernes Santo, comúnmente feriados en algunos países, para viajar y tomar un nuevo aire.
Ver más: Semana Santa 2025: Fechas de Cuaresma, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo
Pues bien, la Semana Santa en 2025 comenzará el 13 de abril, con la celebración del Domingo de Ramos, y concluirá el 20 de abril, con la resurrección de Jesucristo. A continuación, las fechas clave:
- Domingo de Ramos (13 de abril): inicio de la Semana Santa.
- Jueves Santo (17 de abril): celebración de la Última Cena.
- Viernes Santo (18 de abril): conmemoración de la Pasión de Cristo.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): conmemoración de la resurrección de Jesús.
La Semana Santa de este año seguramente será más especial que la de otros, no solo porque la iglesia católica está celebrando el Jubileo —que se festeja cada 25 años y en 2025 gira alrededor de la esperanza—, sino por los quebrantos de salud que padeció el papa Francisco recientemente y por los que permaneció 38 días hospitalizado en Roma, aunque ya está mejor.
Al igual que otros años, la Semana Santa será importante para el sector pesquero, puesto que la tradición católica indica que el Viernes Santo no se come carne, como un acto de penitencia, y hay millones de fieles que además de mantener la costumbre, la extienden a días como el Jueves Santo y el Sábado Santo.
¿Qué feriados hay en Latam en Semana Santa?
La Semana Santa traerá consigo dos días festivos en países como Argentina, Colombia, Paraguay y Venezuela, el Jueves Santo y el Viernes Santo. Entretanto, en países como Bolivia, Chile, Ecuador, Perú solo habrá un feriado, el Viernes Santo.
Ver más: Cuándo es feriado en abril: calendario de días festivos en América Latina
En Uruguay, uno de los países de la región que no celebra la Semana Santa, sino la Semana del Turismo, los trabajadores también contarán con dos días de descanso obligatorio: el jueves 17 y el viernes 18 de abril.
Además de esas fechas, Latinoamérica y el mundo tendrá un nuevo feriado el 1 de mayo, en que anualmente se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.