Bloomberg Línea — A medianoche de este miércoles terminará el Hot Sale en Argentina, un evento que comenzó el pasado 12 de mayo y busca ofrecer a más de 4,1 millones de usuarios descuentos de hasta el 76% en compras en línea.
En la edición de 2025 de este evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), participan 1.011 empresas que buscan captar la atención de sus consumidores con ofertas en al menos 10 categorías de productos:
- Bebés y Niños: 32% de descuento
- Deportes y Fitness: 30%
- Electro y Tecno: 25%
- Indumentaria y Calzado: 30%
- Motos y Autos: 28%
- Muebles, Hogar y Deco: 32%
- Salud y Belleza: 36%
- Servicios: 76%
- Supermercado y Bodegas: 35%
- Viajes: 23%.
En ese contexto, usuarios de toda Latinoamérica se están preguntando en qué fechas de 2025 se adelantará el Hot Sale en su país, puesto que no coinciden con las de Argentina.
Ver más: Hot Sale Argentina 2025: la estrategia de las empresas para impulsar el consumo este año
A continuación, lo que debe saber:
Fechas del Hot Sale 2025 en Colombia
En Colombia ya hubo en Hot Sale entre el 13 y el 17 de marzo, aunque habrá otro evento de este tipo en el segundo semestre del año, según el calendario de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
La CCCI comunicó que en su programación figura un Hot Sale del 16 al 20 de octubre de 2025: “El evento se identifica por brindar a sus participantes cinco días de increíbles descuentos en diferentes categorías junto a las mejores marcas, logrando reemplazar momentos de oportunidad como lo fue en su momento el día sin IVA".
Aunque no están confirmadas las marcas que participarán en el segundo Hot Sale del año, lo cierto es que la primera edición de 2025 contó con la participación de Falabella, Banco Davivienda, Dafiti Colombia, Alkosto, Buscalibre Colombia S.A.S, Ktronix, Mabe, Ikea, H&M, General Electric, Mercadolibre, Open English, Decameron, Sodimac Colombia S.A., Homecenter, Whirlpool, Sony, Samsung, Olímpica, Cafam, Clic, Avianca, entre otras.
¿Qué esperar del Hot Sale en México?
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) es la encargada de organizar el Hot Sale en el país, programado entre el 26 de mayo y el 3 de junio.
Hasta el momento, 700 marcas confirmaron su presencia en el mayor evento de descuentos en línea en México, entre ellas: Clevercel, LG, Iusa, Skechers, Despegar, Ikea, Oakley, Supercolchones, Despegar, Puma, Atlas, Aeroméxico, Walmart y Elektra.
En la edición 2024, participaron más de 695 compañías y 12 millones de mexicanos, realizando compras por más de MXN$28 millones, de acuerdo con AMVO.
En Perú, el evento no se llama Hot Sale
Aunque Perú no tiene propiamente un Hot Sale, contrario Colombia, México y Argentina, sí cuenta con un evento similar de compras en línea llamado Cyber Wow, que, presuntamente, se llevará a cabo a mediados de 2025.
Ver más: Web japonesa de e-commerce competirá con Temu y Amazon en América Latina
En su sitio web en Perú, Hot Sale dice: “Cyber Wow de mitad de año suele darse entre junio y julio, coincidiendo con la temporada previa a Fiestas Patrias”.