Bloomberg Línea — Wilmer Geovanny Chavarría Barré, alias Pipo, el máximo cabecilla de Los Lobos, uno de los grupos criminales más temidos de Ecuador, fue capturado este domingo en España, informó el presidente Daniel Noboa.
“Hoy capturamos a Pipo Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos”, escribió Noboa en X. “El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al Cártel Jalisco Nueva Generación”.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, agregó que a Pipo se le sindican al menos 400 muertes y la gestión de acciones criminales desde la Penitenciaría del Litoral y la cárcel de Turi, donde estuvo recluido entre 2011 y 2019.
“Fingió su muerte en 2021 y luego sacó una nueva identidad en Venezuela”, dijo Reimberg. “Después se registra y obtiene pasaporte Colombiano con el cual viaja en el 2022 a España para evadir la ley y trasladar su base de operaciones a Europa”.
La administración del presidente Donald Trump declaró a Los Lobos como un grupo terrorista extranjero el pasado 4 de septiembre, medida que le permite a las autoridades ir en contra de los bienes, propiedades, individuos y dinero de estos grupos en el sistema bancario..
Ver más: Seis factores convirtieron a Ecuador en el “corazón de la cadena global” del narcotráfico
Surgidos como una disidencia de Los Choneros en 2020, Los Lobos son pieza clave en la cadena internacional del narcotráfico, siendo subcontratados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación para custodiar la droga desde que ingresa proveniente de Colombia hasta su salida por el Pacífico hacia los mercados de Estados Unidos y Europa.
“Como subcontratistas de narcotraficantes internacionales, gestionan la logística, protegen los cargamentos de droga y ejercen control territorial”, dice un informe reciente del International Crisis Group, una organización global de prevención de conflictos.
Esta es la segunda captura de alto nivel adelantada por las autoridades ecuatorianas —esta vez en cooperación con la Policía de España— en los últimos meses. La más reciente había sido la de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el líder de Los Choneros, llevada a cabo el pasado 25 de junio, quien se convirtió en el primer ecuatoriano extraditado a los Estados Unidos.
Ver más: Los posibles escenarios para Ecuador si gana el “sí” en la consulta popular y referéndum
El golpe contra Los Lobos y alias Pipo es anunciado el mismo día en que la ciudadanía ecuatoriana acude a las urnas para decidir, entre otras cosas, si aprueba el regreso de las bases militares extranjeras, una de las apuestas del Gobierno de Daniel Noboa para combatir al crimen organizado.









