Banco Pichincha: autoridades desmienten rumores de cierre, ¿pero qué pasa con la ‘app’ móvil?

La Superintendencia de Bancos de Ecuador negó que haya anunciado el cierre del Banco Pichincha. Se trata de una noticia falsa.

PUBLICIDAD
Imagen de archivo. Banco Pichincha está presente en cinco países, nació en 1906.
04 de agosto, 2025 | 02:10 PM

Bloomberg Línea — El Banco Pichincha en Ecuador no va a ser cerrado, pese a que la Superintendencia de Bancos abrió un “proceso administrativo sancionador” debido a los incidentes tecnológicos de las últimas horas. La razón: su aplicativo móvil estuvo registrando fallas que impidieron a los usuarios realizar algunos movimientos, entre ellos, las transferencias de dinero y el pago de servicios.

“Estamos con funcionamiento limitado. No están disponibles las transferencias ni pagos. Tu saldo se puede demorar en actualizar”, dice un mensaje de la app del Banco Pichincha.

PUBLICIDAD

Ver más: Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción en Ecuador: link y requisitos 2025

Los usuarios también han reportado en redes sociales dificultad para ingresar a la app.

“Lamentamos el inconveniente, estamos trabajando para solucionarlo. Muy pronto se habilitará nuevamente este método de ingreso”, dice otro mensaje publicado por los clientes del banco.

PUBLICIDAD

Tras las fallas de este lunes, 4 de agosto, circuló el rumor de que la Superintendencia de Bancos de Ecuador anunció el cierre de Banco Pichincha, hecho que la entidad desmintió.

“Rechazamos categóricamente la difusión de noticias falsas que buscan generar alarma pública y afectar la estabilidad del sistema financiero”, informó. “Rechazamos categóricamente la difusión de noticias falsas que buscan generar alarma pública y afectar la estabilidad del sistema financiero”.

No es la primera vez que los usuarios del Banco Pichincha evidencian este tipo de problemas. Lo mismo sucedió dos semanas atrás, concretamente el 24 de julio, hecho por el que la Superintendencia de Bancos activó protocolos de supervisión.

Tras el monitoreo de un equipo especializado, la Superintendencia comprobó que Banco Pichincha es sólido y cuenta con los indicadores financieros adecuados.

“El impase con su aplicativo móvil es un hecho aislado para el cual Banco Pichincha deberá tomar las medidas correctivas necesarias que serán supervisadas por la Superintendencia de Bancos”, sostuvo en ese entonces mediante un comunicado.

Abren un proceso administrativo contra Banco Pichincha

Minutos después de desmentir el cierre del Banco Pichincha, la Superintendencia de Bancos anunció la apertura de un proceso administrativo sancionador debido a las fallas en su aplicativo digital.

“La Superintendencia recuerda que los depósitos de los clientes de Banco Pichincha continúan seguros”, informó la autoridad. “La entidad mantiene niveles adecuados de liquidez y solvencia; el proceso iniciado se centra exclusivamente en el cumplimiento de la normativa de reporte de incidentes”.

La Superintendencia de Bancos aprovechó el comunicado para hacer un llamado a la ciudadanía:

  • Utilizar canales oficiales para informarse sobre la situación de los servicios bancarios.
  • Reportar cualquier afectación al correo: balcon@superbancos.gob.ec o mediante el portal de atención a usuarios de la Superintendencia.
  • Abstenerse de difundir rumores que puedan afectar la estabilidad del sistema financiero.

Ver más: Cómo sacar el mecanizado del IESS en Ecuador

PUBLICIDAD