CNE: Consulte aquí su lugar de votación y si es miembro de mesa electoral mañana

Los ecuatorianos se preparan para la primera ronda de las elecciones presidenciales, que se llevará a cabo este domigno 9 de febrero de 2025.

Elecciones en Ecuador
08 de febrero, 2025 | 03:00 PM

Bloomberg Línea — Mañana domingo 9 de febrero, los ciudadanos ecuatorianos tendrán la oportunidad de elegir a su próximo presidente, un evento que definirá el rumbo político y económico del país en los próximos años.

Lea más: Ecuador: ¿hasta cuándo irán las capacitaciones electorales para mesas de votación?

PUBLICIDAD

Los primeros recintos electorales abrirán desde las 07:00 a nivel nacional. En el exterior, las mesas abren según el huso horario del país donde estén los votantes. De manera general, las urnas deben cerrar a las 17:00 del domingo.

¿Ya conoces tu lugar de votación? 🗳️ Consulta el recinto en el que sufragarás el domingo 9️⃣ de febrero en las...

Publicado por Consejo Nacional Electoral del Ecuador en Miércoles, 1 de enero de 2025

Para ejercer su derecho al sufragio, los electores deberán presentar su cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular. La caducidad de dichos documentos no impedirá que puedan sufragar, de acuerdo al artículo 12 del Código de la Democracia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofrece herramientas para consultar el lugar de votación:

• Ingrese aquí https://lugarvotacion.cne.gob.ec/ y revisa donde le toca sufragar al ingresar su cédula, fecha de nacimiento y completar el captcha ‘no soy un robot’.

• Además del aplicativo móvil gratuito CNE App desde las tiendas PlayStore y AppStore.

• Call center: 02-3815-841

¿Cómo saber si es miembro de mesa?

En estas mismas opciones, la ciudadanía puede conocer si fue seleccionada como Miembro de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). No obstante, también fueron notificados por personal del CNE.

PUBLICIDAD

Lea más: Capacitaciones CNE 2025: cómo consultarlas, cuándo se inician y más detalles

Los 287.534 MJRV, entre principales y suplentes, fueron seleccionados de manera aleatoria y pública. El 80% son estudiantes universitarios y el 20% corresponde a funcionarios públicos y empleados de empresas privadas.

Es importante destacar que la inasistencia a las capacitaciones o al día de las elecciones sin una justificación válida conlleva sanciones económicas. Las multas establecidas son del 10% del salario básico unificado (unos US$47) por no asistir a la capacitación, y del 15% (unos US$69) por no presentarse el día de las elecciones.

Abandonar la mesa electoral antes de la finalización del proceso: US$4.600 a US$9.200 (10 a 20 SBU)

Los MJRV recibirán una compensación económica de US$20.

El CNE indicó semanas atrás que para esta ocasión, quedan excluidos de las Juntas Receptoras todas aquellas personas que ya hayan estado en mesa en las tres últimas elecciones.

Las capacitaciones se extenderán hasta este 8 de febrero de 2025, siendo obligatorias para todos los miembros designados. En este enlace puede conocer los puntos de capacitación.