¿Cómo inscribirse para recibir el Bono de Desarrollo Humano 2025 en Ecuador?

Si bien no existe un registro directo para recibir el BDH, sí es importante y obligatorio actualizar su información en el Registro Social.

Bono de Desarrollo Humano Ecuador. Foto: Unidad del Registro Social
20 de mayo, 2025 | 12:03 PM

Bloomberg Línea — El Bono de Desarrollo Humano (BDH), entregado por el gobierno de Ecuador, es una transferencia monetaria mensual de US$55,00 para cubrir vulnerabilidades de las familias en situación de pobreza y extrema pobreza.

Para recibir este bono, así como del resto transferencias o pensiones que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), no es necesaria una inscripción previa. El MIES informa que la selección de beneficiarios es automática y se basa en información del denominado Registro Social, una gran base de datos demográficos, económicos y sociales que permite al ministerio identificar a las familias que necesitan esta transferencia.

PUBLICIDAD

Para ser elegible por el MIES, se debe cumplir con una serie de requisitos, entre los más importantes constan:

  • Tener entre 18 y 64 años de edad.
  • Ser el representante de una familia en pobreza o extrema pobreza, según el Registro Social vigente.
  • No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con excepción del Seguro Social Campesino o quienes realizan trabajo no remunerado en el hogar.

Si desea conocer si usted es beneficiario del Bono de Desarrollo Humano, puede hacerlo a través de la página web del MIES. En el menú de Servicios en Línea, seleccionar la opción de Casillero Electrónico y ingresar su número de cédula y la fecha de expedición de su cédula de identidad.

Ver más: Consulte aquí si es beneficiario de alguno de los bonos en Ecuador para 2025

Actualización en el Registro Social

Si bien no existe un registro directo para recibir el BDH, sí es importante y obligatorio actualizar su información en el Registro Social. Este paso permite continuar recibiendo este bono o incluso acceder a otras transferencias según cada caso.

La actualización de datos es necesaria especialmente si las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano han cambiado de domicilio o teléfono y para evaluar el compromiso de corresponsabilidad que tienen las madres que reciben el bono: llevar a sus hijos menores de tres años a dos controles de salud e inscribirlos en una escuela o colegio si tienen desde cinco a 18 años.

Según información oficial, para casos de grupos de atención prioritaria, el Registro Social tiene una vigencia de 36 meses y para el resto de la población, el tiempo de vigencia del certificado del Registro Social es de cinco años.

Para conocer si usted consta en el Registro Social, puede acceder a este enlace e ingresar su número de cédula y la fecha de emisión de la misma.

PUBLICIDAD

Si require actualizar sus datos de manera presencial, puede hacerlo en las ventanillas físicas del Registro Social en las gobernaciones de cada provincia del país disponibles en esta lista.

Ver más: MIES: así será la nueva forma para cobrar bonos de Desarrollo Humano, Mis Mejores Años y más

Según un comunicado reciente del Registro Social, durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025, se realizó la actualización y levantamiento de información de 205.831 familias ecuatorianas.

Adicionalmente, Eliana Quiroz Becerra, directora ejecutiva de la Unidad del Registro Social, informó que “los meses de abril y mayo visitaremos 42.054 hogares de Chone, El Carmen, Jipijapa, Pedernales, San Vicente, Sucre, 24 de Mayo, Jama, Paján y Puerto López” para continuar con el proceso de actualización.

Las noticias del día

Bloomberg Línea Ecuador

Bono de Desarrollo Humano

Ecuador

MIES

Registro Social