Bloomberg Línea — La tasa de desempleo en Ecuador aumentó levemente en abril de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar del 3,4% al 3,6%, de acuerdo con el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
La tasa de desempleo para el área urbana fue del 4,7% en abril de 2025, frente al 4,5% del mismo mes del año pasado. Entretanto, para el área rural fue de 1,6%, respecto al 1,3% del mismo lapso.
El empleo adecuado aumentó y el subempleo se mantuvo
El empleo adecuado en Ecuador fue del 35,8% a nivel nacional, lo que implicó un aumento de 2,2% en comparación con abril de 2024, cuando fue 33,6%, según el informe publicado por el Inec este miércoles.
Este indicador se refiere a las personas con empleo que perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo (US$470 mensuales en 2025), pero que trabajan 40 horas o más a la semana.
Ver más: Incendio en Refinería Esmeraldas este lunes “está controlado”, según Petroecuador
Por otra parte, el subempleo en Ecuador se mantuvo exactamente igual en comparación con el mismo periodo de análisis: 21,1%. Esta categoría agrupa a los trabajadores con ingresos inferiores al salario mínimo que trabajan menos de la jornada de 40 horas semanales.
El número de horas trabajadas baja
El INEC también documentó una reducción leve del número de horas de trabajo promedio a la semana. Mientras que en abril de 2024 la cifra fue de 33,19 horas, en el mismo mes de este año fue de 33,11 horas. Sin embargo, la información varía entre grupos poblacionales.
En abril de 2025, los hombres trabajaron 35:22 horas en promedio y en el cuarto mes de 2024, un total de 35:18 horas, lo que evidenció un aumento.
Por el contrario, el tiempo de trabajo para las mujeres se redujo de 30:29 horas a la semana en abril de 2024 a 30:02 en abril de este año.
En cuanto a los ingresos laborales promedio de la población con empleo, fueron por US$512,7, es decir, aumentaron US$20,7 si se compara con un año atrás.
Los hombres percibieron US$538,6 en abril de 2025, mientras que las mujeres US$468,4.
La informalidad se situó en 54,1%
El 54,1% de trabajadores están ubicados en el sector informal de la economía, 0,7% más que en abril de 2024, de acuerdo con el INEC. La informalidad, sin embargo, se redujo respecto al pasado marzo, cuando fue de 55,5%.
Ver más: Daniel Noboa busca cimentar su nuevo mandato en Ecuador con medidas al estilo Bukele
La informalidad en Ecuador se ubica arriba del promedio de América Latina del 47,6%, medido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a mediados de 2024.