Bloomberg Línea — Luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretara la reducción de 20 a 14 ministerios y de nueve a tres las secretarías del Gobierno, hecho que implicó una disminución del 41% en el número las carteras del Estado, un interrogante es: ¿cómo quedaron las entidades?
La reducción no implicó necesariamente la desaparición de los ministerios y las secretarías, sino la fusión entre ellas.
Ver más: Los países con mayor tasa de desempleo en Latinoamérica: lista con cifras más recientes
A continuación, los principales cambios:
- El Ministerio de Vivienda se fusionará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Lo mismo sucederá con la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares y la Secretaría de Inversiones Público Privadas.
- La Secretaría de Educación Superior (Senescyt), el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Deportes se fusionarán al Ministerio de Educación.
- El Ministerio de Ambiente se fusionará al Ministerio de Energía y Minas.
- El Ministerio de la Mujer se fusionará al Ministerio de Gobierno.
- El Ministerio de Turismo se fusionará al Ministerio de Producción.
- La Secretaría Técnica de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se fusionará al Ministerio de Inclusión Económica y Social.
- La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria se fusionará a la Secretaría General de la Administración de la Presidencia.
- La Secretaría Nacional de Planificación se fusionarán a la Secretaría General de Administración Pública.
- El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores y el ECU 911 se adscribirán al Ministerio del Interior.
- El Viceministerio de Acuacultura y Pesca se trasladará al Ministerio de Agricultura y Ganadería
Tras los ajustes, los ministerios de Ecuador quedaron reorganizados así:
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
- Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
- Secretaría de Inversiones Público-Privadas
- Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares
Ministerio de Educación
- El Ministerio de Cultura y Patrimonio
- El Ministerio del Deporte
- Secretaría de Educación Superior
Ministerio del Interior
- Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores
- Servicio Integrado de Seguridad ECU-911
Ministerio de Energía y Minas
- Ministerio del Ambiente
Ministerio de Gobierno
- Ministerio de la Mujer
Ministerio de Producción
- Ministerio de Turismo
Ministerio de Inclusión Económica y Social
- Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil
Ministerio de Agricultura y Ganadería
- Viceministerio de Acuacultura y Pesca
Luego de los cambios, las reorganización de las secretarías quedó así:
Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete
- Secretaría Nacional de Planificación
Secretaría General de la Administración de la Presidencia
- Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público
Ecuador despedirá a 5.000 servidores públicos
La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, anunció que el presidente Daniel Noboa también decretó el despido de 5.000 servidores públicos para equilibrar el presupuesto de la nación, con base en criterios de eficiencia.
Ver más: La mafia albanesa se consolida en Latinoamérica: cómo opera y cuál es su papel en el narcotráfico
“El Gobierno nacional se ha planteado como meta tener un Estado eficiente, que realmente brinde servicios públicos para los ciudadanos, de calidad”, dijo Jaramillo en la noche del 25 de julio.
Los trabajadores que serán despedidos ocupan cargos administrativos en los ministerios y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Entretanto, estarán excluidos miembros de los cuerpos de seguridad, el personal de la salud y los maestros.