El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue creado el 13 de marzo de 1928 como la Caja de Pensiones, y desde entonces ha tenido un rol central en el sistema de seguridad social de Ecuador. Con el tiempo, la institución amplió su cobertura, incorporando a trabajadores independientes y rurales, además de los del sector público y privado. A lo largo de su historia ha enfrentado distintas crisis financieras y administrativas, lo que ha generado discusiones sobre su sostenibilidad.
VER MÁS: Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción en Ecuador: link y requisitos 2025
Uno de los documentos más consultados por los afiliados es el mecanizado, también conocido como historia laboral. Se trata de un registro detallado de los aportes al IESS, que puede ser útil en trámites laborales, estimaciones para la jubilación o para verificar los pagos realizados.
¿Qué es el mecanizado del IESS?
Es un documento que resume las aportaciones realizadas por un afiliado al IESS a lo largo de su vida laboral. Incluye tanto el número total de aportes como el tiempo trabajado en cada empresa o institución. Puede ser solicitado al momento de aplicar a un empleo, al iniciar un trámite jubilatorio, o simplemente para llevar un control personal.
El mecanizado se descarga en formato PDF y no requiere validación por parte del IESS.
VER MÁS: Estos son los acuerdos de seguridad entre EE.UU. y Ecuador tras la visita de Kristi Noem
¿Cómo se descarga el mecanizado del IESS?
El trámite es gratuito y se realiza en línea, sin necesidad de acudir a oficinas ni de pagar a terceros. Estos son los pasos:
- Ingresar al sitio web oficial del IESS: www.iess.gob.ec
- Seleccionar la opción “Trámites virtuales” ubicada en la parte superior izquierda de la página
- Hacer clic en “Asegurados” y luego en “Afiliados”
- Buscar el servicio “Historia Laboral” y hacer clic en “Ingrese al nuevo sistema de afiliados”, debajo del ícono
- Ingresar el número de cédula y la clave personal en la nueva ventana que se abre
- Acceder al menú lateral izquierdo y seleccionar la opción “Consultas”
- Ingresar en “Tiempo de servicio por empleador” para visualizar un resumen de la historia laboral, y tener la opción de imprimir o descargar el documento
- Ir nuevamente a “Consultas” y luego seleccionar “Aportes” para ver el detalle de las contribuciones
- Visualizar todos los aportes realizados al IESS durante la vida laboral en archivos PDF
- Utilizar la opción “Imprimir Aquí los Aportes”, al final de la página, para descargar o imprimir la historia laboral
El mecanizado es una herramienta útil para conocer el historial de aportes al IESS y tener un respaldo formal del recorrido laboral de cada afiliado.
VER MÁS: Este es el nuevo impuesto que Daniel Noboa quiere crear en Ecuador