Consulta popular Ecuador 2025: las nuevas preguntas que Noboa envió a la Corte

El Gobierno remitió un nuevo paquete con siete interrogantes al alto tribunal, que deberá avalarlas para que el CNE convoque a la consulta popular y referéndum.

PUBLICIDAD
Consulta Popular en Ecuador 2024
10 de septiembre, 2025 | 11:38 AM

Bloomberg Línea — El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, envió un nuevo paquete con siete preguntas a la Corte Constitucional de cara a la consulta popular y referéndum que planea convocar el próximo 30 de noviembre.

El alto tribunal deberá avalar las preguntas para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) invite formalmente a la ciudadanía a las urnas y que responda si está de acuerdo o no con las iniciativas impulsadas por el Gobierno.

PUBLICIDAD

Ver más: Ecuador, un año después de la crisis eléctrica: ¿se pueden evitar nuevos apagones?

Las cuatro preguntas vía referéndum, para que los ecuatorianos aprueben reformas a la Constitución, son:

  • ¿Está usted de acuerdo con crear un registro con aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación contra niñas, niños y adolescentes; con la finalidad exclusiva de prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes, enmendando la Constitución conforme al anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que la Corte Constitucional solo pueda declarar la inconstitucionalidad de leyes presentadas por el presidente de la República, decretos de estado de excepción o propuestas de consulta popular de iniciativa presidencial, cuando al menos seis de sus nueve jueces están de acuerdo, enmendando la Constitución conforme al anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con juzgar y sancionar a las personas que cometan delitos de extorsión, robo y receptación, mediante procedimientos especiales y expeditos, enmendando la Constitución conforme al anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen la participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS, enmendando la Constitución conforme al anexo de la pregunta?

Las preguntas de reforma popular enviadas en este nuevo paquete son:

PUBLICIDAD
  • ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley, según el anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que se reforme la ley para prohibir que se use el nombre, imagen, voz o apoyo en cualquier forma y/o medio, de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública (como peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito), conforme el anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que se expida una nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, que incluya la organización, funcionamiento y los procedimientos para el cumplimiento de las atribuciones de la Corte Constitucional, conforme el anexo de la pregunta?

Las preguntas que Noboa ya había enviado

El Gobierno del presidente Noboa envió, semanas atrás, un primer paquete con cuatro preguntas a la Corte Constitucional, si bien este organismo consideró que solo dos proceden por vía enmienda:

  • Contratación laboral por horas en el sector turístico. La propuesta trata un ajuste limitado, aplicable únicamente al sector turístico y en la primera relación laboral, que respeta los derechos adquiridos y responde a la naturaleza estacional de esa actividad económica, señala el comunicado de la CC.
  • Reducción del número de asambleístas. Para la CC, esta propuesta mantiene los criterios de representación territorial y poblacional, y no altera el carácter democrático del Estado.

Previamente, la Corte Constitucional aprobó una pregunta en la que se consulta a los ecuatorianos si aprueban el regreso de las bases militares extranjeras.

Ver más: ¿Qué requisitos deberán cumplir los migrantes que Ecuador recibirá desde EE.UU.?

PUBLICIDAD