Cuál sería la condena de los cinco detenidos por atentado contra Daniel Noboa en Ecuador

Los presuntos implicados serán acusados de tentativa de asesinato y terrorismo, según funcionarios del Gobierno.

PUBLICIDAD
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
08 de octubre, 2025 | 11:05 AM

Bloomberg Línea — Los cinco ciudadanos señalados de haber atacado la caravana del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, mientras se movilizaba hacia el municipio de El Tambo, en la provincia de Cañar, serán acusados de terrorismo e intento de asesinato, según funcionarios de su Gobierno.

De ser acusados y, eventualmente, hallados culpables de terrorismo, podrían ser condenados a entre 10 y 13 años de prisión, de acuerdo con el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador.

PUBLICIDAD

Ser encontrados responsables de tentativa de asesinato también podría acarrearles una pena que va de los 10 a los 13 años de cárcel, conforme con el artículo 341 del COIP.

Ver más: Sector turístico proyecta millonarias pérdidas durante los feriados por paro en Ecuador

La comitiva de Noboa fue atacada con piedras, palos y, presuntamente, con armas de fuego cuando se dirigía a Sigsi Huayco, a la inauguración de una planta de tratamiento de aguas residuales.

PUBLICIDAD

La jefa de los ministerios de Energía y Ambiente, Inés Manzano, sostuvo que alrededor de 500 manifestantes “estuvieron lanzando piedras” en El Tambo tras el paso de Noboa. Además, señaló que uno de los vehículos tiene “signos de bala”.

El ministro del Interior, Jhon Raimberg, fue quien informó que cinco personas, al parecer, implicadas en los hechos fueron capturadas.

“Quienes intenten desestabilizar al país -ya sean autores materiales, intelectuales o financistas- se enfrentarán sin excepción a todo el peso de la ley. Serán procesados por terrorismo”, escribió en X.

Las personas que financien al terrorismo pueden ser condenadas a entre siete y diez años de cárcel, según el artículo 367 del COIP.

“Los delitos tipificados en este artículo serán también sancionados con multa equivalente al duplo del monto de los fondos y activos proporcionados, ofrecidos o recolectados para financiar actos de terrorismo”, agrega el artículo en mención.

Ecuador suma 17 días de paro nacional

El ataque contra la caravana del presidente Daniel Noboa fue registrado en medio del paro que adelanta la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para protestar contra la eliminación del subsidio al diésel y la disminución del IVA, entre otras.

Las manifestaciones, que se han concentrado en provincias como Imbabura y Carchi, cumplen 17 días este 8 de octubre y parecen lejos de terminar. Recientemente, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, planteó la idea de “tomarse” Quito para que Noboa negocie con el movimiento indígena.

La Conaie, de hecho, aseguró que el paso de Noboa por una zona de manifestaciones fue una “provocación” y un acto orientado a “criminalizar” la protesta social.

La caravana presidencial “ingresó a una zona de resistencia, generando incidentes que hoy el Gobierno utiliza para justificar su política de guerra”, aseguró en un comunicado la confederación.

Ver más: Kristi Noem volverá a Ecuador para definir ubicación de las bases militares de EE.UU.

PUBLICIDAD