Bloomberg Línea — Ecuador se prepara para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que 13,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar, y una pregunta que se están haciendo es cuándo comienza la ley seca.
Pues bien, el artículo 123 del Código de la Democracia establece que “durante el día de las elecciones, treinta y seis (36) horas antes y doce (12) después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas”.
Ver más: Política exterior de Ecuador: ¿cómo se moverían los intereses de la región con cada candidato?
Es ese sentido, la ley seca comenzará a las 00:00 horas del próximo viernes, 11 de abril, y terminará a las 12:00 horas del lunes, 14 de abril, cuando, se espera, los ecuatorianos conozcan quién será su próximo jefe de Estado: el candidato-presidente Daniel Noboa, o la candidata opositora, luisa González.
¿Cuál será la sanción para quienes incumplan la ley seca?
Violar la ley seca podría acarrear una multa igual al 50% del salario básico unificado (SBU), es decir, US$235, de acuerdo con el artículo 291 del Código de la Democracia.
También podrían someterse a esta sanción quienes incumplan alguna de estas prohibiciones:
- Hacer propaganda dentro del recinto electoral en el día de los comicios.
- Ingresar al recinto electoral o presentarse a votar en estado de embriaguez.
- Suscitar alguna alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones, dentro o fuera de los recintos electorales.
- Presentarse a votar portando armas.
¿A qué hora comenzará la segunda vuelta de las elecciones?
Las urnas abrirán a las 07:00 horas y cerrarán a las 17:00 horas en Ecuador, por lo que los ciudadanos tendrán un lapso de diez horas para ejercer su derecho al voto.
Ver más: Consulta de elecciones 2025 en Ecuador: ¿cuál es mi lugar de votación?
“El sufragio terminará a las diecisiete horas (17:00) en el territorio nacional y a las diecinueve horas (19:00) en el exterior, las personas que se encuentren en la fila de sufragantes no podrán votar, pero se les entregará un certificado provisional de presentación”, consigna el artículo 118 del Código de la Democracia.