Bloomberg Línea — La lluvia no cesará en algunas regiones del país durante la última semana de septiembre, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador (Inamhi). Sin embargo, en ciudades como Quito, la probabilidad de precipitaciones es media.
En la advertencia meteorológica n.° 54, que abarca del martes 23 al sábado 27 de septiembre, el Inamhi anticipa lluvias moderadas en Quito.
Mientras que en el occidente de la provincia de Pichincha la probabilidad de precipitación es alta, en el oriente, donde se ubica Quito, es media, según la autoridad en Meteorología e Hidrología.
Ver más: Ecuador y Perú firmaron un acuerdo petrolero para “potenciar” el sector
Aunque en la tarde del 24 de septiembre, el Inamhi prevé “chubascos aislados” en Quito, en la madrugada del 25 de septiembre auspicia un cielo parcialmente nublado.
Ahora bien, “la mayor probabilidad de eventos intensos” en el territorio nacional “se concentra en los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre”.
Zonas de Ecuador más afectadas por las lluvias
Las regiones de Ecuador que se pueden ver más afectadas por la lluvia y las tormentas al cierre de septiembre, según el Inamhi, son:
- Región Litoral: principalmente la zona interior de la provincia de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
- Región Interandina: provincias ubicadas al sur de la región (Cañar y Azuay).
- Región Amazonía: los eventos de lluvia podrían ser generalizados en la región, con mayor intensidad en zonas cercanas a estribación de cordillera.
¿Qué esperar en octubre y noviembre?
El boletín de predicción del Inamhi espera para la región andina de Ecuador, de la que hace parte Quito, “precipitaciones que podrían estar dentro el rango normal y por bajo la normal esperada para la zona centro de la región”, durante octubre.
En contraste, en noviembre, “para la región andina se observa que las precipitaciones tienen una tendencia de incremento, pero con valores que pueden estar alrededor de lo normal”.