Bloomberg Línea — Una vez que se ha definido que Daniel Noboa gobernará el Ecuador durante el periodo 2024-2029 tras la segunda vuelta electoral en la que obtuvo el 55,63% de los votos, el siguiente paso es su posesión oficial.
Esto ocurrirá el sábado 24 de mayo de 2025, según lo dispuesto en la Constitución del país. Ese día, además, se celebra la Batalla de Pichincha en conmemoración al día histórico en el que Ecuador obtuvo su independencia de la corona española.
A Noboa también le corresponde emitir el Informe a la Nación, es decir, contar a la ciudadanía lo realizado en el último año de su gestión.
Posterior a ello, la Asamblea Nacional tomará su juramento y será posesionado como presidente de la República para un nuevo periodo de cuatro años.
Ver más: Empleo en Ecuador da pocas señales de mejora en marzo y persiste la informalidad
Todavía no se conoce oficialmente la lista de asistentes a este evento, pero Noboa ha dicho que el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, están entre sus invitados.
¿Quién le pondrá la banda presidencial a Daniel Noboa?
Según la Constitución del Ecuador, el presidente o presidenta de la Asamblea Nacional es la persona encargada de posesionar al presidente de la República mediante la colocación de la banda presidencial.
Una vez que se instale el nuevo Congreso, el miércoles 14 de mayo de 2025, los legisladores deberán elegir a su máxima autoridad entre los tres asambleístas más votados.
Ver más: Congreso y país dividido: ¿riesgo u oportunidad para el próximo presidente de Ecuador?
De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa, los tres asambleístas nacionales con mayor votación de cada partido deben presidir la sesión de instalación de la Asamblea Nacional.
En esa línea y según los datos del Consejo Nacional Electoral, Annabella Azín, la asambleísta principal del partido gobiernista ADN y madre de Daniel Noboa, presidirá la sesión. Junto a ella estarán Raúl Chávez, quien encabeza la lista de la alianza Revolución Ciudadana – RETO, y Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC).
Azín está entre las más opcionadas y, si logra 77 votos a su favor, se convertiría en la presidenta de la nueva Asamblea Nacional. Si eso sucede, ella sería quien colocará la banda presidencial a su hijo.