Bloomberg Línea — Daniel Noboa, candidato a la reelección presidencial por el partido político Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, aspirante a la presidencia por el Movimiento Revolución Ciudadana, deberán enfrentarse en segunda vuelta el domingo 13 de abril.
En su más reciente actualización, a las 06:00 (hora local), el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, con el 92,01% de las actas escrutadas, Noboa sumaba el apoyo del 44,31% de los votantes, mientras que González el 43,83%, siendo los candidatos más populares entre los 16 inscritos en los comicios. En ese contexto, se llevará a cabo la segunda vuelta.
Leer más: Noboa vs. González: la lucha por el voto a voto será la tónica de la segunda vuelta en Ecuador
Para que un candidato triunfe en la primera vuelta debe obtener más del 50% de los votos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre quien lo siga. Y ese no es el caso de Noboa.
De cara a la segunda vuelta presidencial, estas son algunas fechas a tener en cuenta:
- Debate presidencial: 23 de marzo.
- Campaña electoral: 24 de marzo al 10 de abril.
- Simulacro electoral: 6 de abril.
- Votaciones de las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada: 10 de abril
- Voto en casa: 10 de abril
- Silencio electoral: 11 al 13 de abril.
- Segunda vuelta electoral: 13 de abril.