Daniel Noboa consultará a la población si acepta reducir número de asambleístas en Ecuador

La Consulta Popular convocada por Noboa incluirá la posible reducción de miembros en el órgano legislativo.

PUBLICIDAD
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
04 de octubre, 2025 | 11:43 AM

Daniel Noboa Azín, presidente del Ecuador, convocó a referéndum para que el electorado se pronuncie respecto a la reducción del número de asambleístas. La convocatoria se efectuó mediante Decreto Ejecutivo N° 173, publicado el viernes 3 de octubre de 2025.

La pregunta que decidió enviar el Poder Ejecutivo para que la población exprese su voluntad al respecto en las urnas es la siguiente:

PUBLICIDAD
  • ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?"

Según expresa un comunicado oficial de la Presidencia de la República del Ecuador, “con esta convocatoria, el Gobierno responde a una demanda ciudadana de optimizar la representación legislativa y hacer más eficiente la labor de la Asamblea Nacional".

VER MÁS: Apagar la polarización será la primera tarea de Daniel Noboa en su nuevo mandato en Ecuador

El Referendum y Consulta Popular 2025 se llevará a cabo el 16 de noviembre próximo.

PUBLICIDAD

En las consideraciones de su decreto, el mandatario señala que la iniciativa tiene como objetivo modificar los numerales 1 y 2 del artículo 118 de la Constitución, de manera que la Asamblea Nacional del Ecuador quede compuesta por 10 asambleístas elegidos a nivel nacional, un representante por cada provincia y un asambleísta adicional por cada cuatrocientos mil habitantes según el último censo nacional. Asimismo, los asambleístas correspondientes a regiones, distritos metropolitanos y circunscripción exterior continuarán siendo elegidos conforme a lo establecido en el artículo 150 de la Ley Orgánica Electoral.

VER MÁS: Riesgo país se desplomó en Ecuador y Argentina: derrota del correísmo y fin del cepo, las claves

Por otro lado, expresa que la propuesta “mantiene la representación de todas las provincias y elimina todos los demás escaños fijos”. De esta forma, reseña el decreto, “todas las provincias del Ecuador estarán representadas, a la vez que la configuración de la Asamblea Nacional se adaptará a los cambios poblacionales del Ecuador en el tiempo”.

PUBLICIDAD