Daniel Noboa entregará bono de US$1.000 para emprendedores y negocios populares

Según el decreto presidencial, el bono de US$1.000 se entregará por una sola vez a negocios afectado por las lluvias o por cualquier circunstancia.

Trabajadores
27 de marzo, 2025 | 04:16 PM

Bloomberg — El gobierno de Ecuador ofrece un bono de US$1.000 para emprendedores bajo el programa “Reactívate, Incentívate Emprendedor”.

El programa fue anunciado inicialmente el 22 de marzo de 2025 mediante el Decreto 576 y estaba dirigido a aquellos negocios pertenecen a la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectados por las lluvias que han destruido varias zonas del país sobre todo durante el último mes.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el decreto fue reformado para ampliar la cobertura de la ayuda económica a emprendedores y negocios populares afectados por “cualquier circunstancia”.

Esta decisión se oficializó mediante el Decreto 583 suscrito la noche del 26 de marzo. “De esta manera, más ecuatorianos pueden acceder a la posibilidad de beneficiarse de la transferencia monetaria”, cita un comunicado de la Presidencia de la República difundido este jueves.

Según el decreto presidencial, el bono de US$1.000 se entregará por una sola vez a los negocios que cumplan los siguientes requisitos:

  • Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria o ser un emprendedor o negocio popular verificable en el Registro Único de Actores de la Economía Popular y Solidaria o la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
  • Presentar afectación demostrable en su actividad económica.
  • El representante de la actividad económica no debe ser beneficiario de ningún otro bono entregado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Ver más: El Gobierno de Ecuador entregará un bono extraordinario a policías y militares

¿Cómo postular?

Las entidades encargadas de validar a los negocios beneficiarios son el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

La postulación se la puede realizar desde la plataforma web de la iniciativa “Reactívate, Incentívate Emprendedor” o de manera presencial en oficinas designadas por el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) a escala nacional. La fecha límite para hacerlo es el próximo 30 de marzo.

Según la normativa, los recursos deben invertirse en la adquisición de materia prima o insumos esenciales; reposición de equipos o herramientas básicas; reparación de infraestructura mínima necesaria para la operación; cobertura de gastos operativos iniciales para la reanudación de actividades; y otros usos previamente aprobados por el IEPS.

Ver más: Daniel Noboa promete un millón de empleos nuevos en los próximos cuatro años en Ecuador