Bloomberg Línea — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el cierre de fronteras con Colombia y Perú durante las elecciones del próximo 9 de febrero.
“Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas”, escribió el mandatario ecuatoriano en su cuenta en X. Además, ordenó militarizar los puertos de manera inmediata y reforzar la presencia las autoridades tanto en el norte como en el sur del país.
Horas antes, el mandatario ecuatoriano brindó otro anuncio importante: la imposición de un arancel del 27% a las importaciones de México hasta que ambos países negocien un tratado de libre comercio (TLC)
“Ratificamos nuestra postura de firmar un TLC con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, informó.
Noboa, que está completando el mandato del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), quien invocó una cláusula constitucional para convocar a elecciones anticipadas el 20 de agosto de 2023, buscará su reelección presidencial el domingo, en una jornada en la que se medirá con otros 15 candidatos, entre ellas, la que en el papel es su principal contendiente, Luisa González.
Cómo consultar dónde votar en Ecuador
Lo primero que deben tener en cuenta los ciudadanos es que las elecciones comenzarán a las 07:00 y finalizarán a las 17:00 horas del domingo en todo el país. Y para sufragar, primero es necesario consultar el lugar de votación.
Leer más: Ecuador vendería petróleo a socios de Venezuela para detener “financiamiento” a Maduro
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó diferentes canales para que los votantes consulten dónde deben acudir:
- En la página web del CNE, a través de este enlace.
- En la aplicación del CNE, disponible para iOS y Android.
- Llamando al número telefónico 023815841.
De acuerdo con la Ley Orgánica Electoral y el Código de la Democracia, es necesario presentar la cédula de identidad o el pasaporte al momento de votar en el recinto electoral correspondiente.