Bloomberg Línea — Daniel Noboa, que buscará la reelección en Ecuador el próximo 13 de abril, en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, se comprometió a crear un millón de empleos en los siguientes cuatro años, es decir, si vence a Luisa González en las urnas.
La promesa fue realizada este miércoles, frente a un sinnúmero de jóvenes estudiantes de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), en Samborondón, a quienes expuso sus planes para reconfigurar el modelo educativo del país en busca de mejores oportunidades laborales, informó la prensa local.
Noboa expuso que solo el 34 % de los egresados de universidades públicas consigue emplearse un año después de graduado, de ahí la preocupación.
El mandatario ecuatoriano también aprovechó para hablar del programa Jóvenes en Acción, mediante el cual el Gobierno dará US$400 a quienes tienen entre 18 y 29 años, siempre que participen en proyectos para la recuperación económica, ambiental y energética del país.
Ver más: El empleo en Ecuador mejora en febrero para las mujeres y el sector rural
La iniciativa fue lanzada en noviembre de 2024 —mientras los apagones por cuenta de la sequía y la dependencia de la energía hidráulica impactaban al país— y extendida el pasado 19 de marzo por dos meses más.
Noboa, además, presentó los avances en el recaudo fiscal, que incrementó 20%, equivalente a US$400 millones, en los dos primeros meses de 2025, cifras con las que buscó evidenciar la eficiencia de su Gobierno.
Las promesas de Noboa en torno al sector educación
Respecto al sector educativo, en el debate presidencial adelantado el pasado domingo, el jefe de Estado de Ecuador aseguró que buscará potenciar las carreras técnicas y tecnológicas en las instituciones de educación superior, reduciendo el tiempo de estudio y brindando nuevas alternativas de insertar jóvenes al mercado laboral.
“No todos quieren estudiar cinco o seis años, quieren una carrera técnica que en dos, tres años, puedan tener su título con un ingreso bueno”, comentó.
También afirmó que, de ser reelegido como presidente, seguiría impulsando su programa de becas, para el que destinó US$100 millones en esta administración, según él: “No solo becas, sino que exista la asistencia real para que encuentren empleo”.
Ver más: Ecuador y el “conflicto armado interno” que no cesa: los retos de seguridad para el nuevo presidente
Días atrás, en conversación con Radio City, haciendo referencia a las medidas que tomará para evitar que los ecuatorianos emigren, Noboa prometió invertir US$1.000 millones en empleo, seguridad y servicios durante 2025, aunque no precisó si corresponden a los desembolsos que ha estado realizando el Fondo Monetario Internacional (FMI).