Bloomberg Línea — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó que se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este fin de semana. En el encuentro buscarán fortalecer la relación comercial entre ambos países y abordarán temas como la migración.
“Hoy, en la tarde, yo salgo para Estados Unidos para hablar sobre eso, con él personalmente”, aseguró el mandatario ecuatoriano en conversación con la radio Centro de Guayaquil.
Leer más: Trump planea recibir a Bukele, presidente de El Salvador, en la Casa Blanca en abril
Aunque Noboa no ahondó en el día y la hora del encuentro, lo cierto es que mediante el decreto ejecutivo n.° 586 comunicó que permanecerá en Estados Unidos el 28 y el 29 de marzo.
El documento también establece que visitará las ciudades de Miami y Fort Lauderdale, en Florida, lo que hace suponer que la reunión con Trump no se celebraría en la Casa Blanca, en Washington D. C., sino en su mansión, en Mar-a-Lago.
La agenda de la Casa Blanca consignó que, en efecto, el mandatario estadounidense viajará a Mar-a-Lago este fin de semana, hecho que refrendaría su reunión con Noboa allí.
A ello se suma que una fuente de la Casa Blanca confirmó a EFE el encuentro en Mar-a-Lago.
La posibilidad de que Trump brinde un espaldarazo a Noboa, no solo en términos comerciales, sino de seguridad, en medio de la lucha que adelanta contra las estructuras narcotraficantes en Ecuador, le vendría bien teniendo en cuenta que el próximo 13 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones, en la que medirá su capital político con la candidata del correísmo, Luisa González.
Noboa, que asistió a la investidura de Trump el pasado 20 de enero, no había sostenido una reunión bilateral con él, aunque era uno de sus objetivos a corto plazo.

Dos semanas atrás, el Gobierno de Ecuador contrató a la consultora Mercury Public Affairs LLC para brindar “asesoría y cabildeo” en busca de “fomentar una relación constructiva y de colaboración con la administración del presidente Trump”. Y, a juzgar por su visita a Estados Unidos, dio buenos resultados.
Ver más: Noboa anuncia nuevo bono para el agro de Ecuador ‘ad portas’ de la segunda vuelta
En busca de fortalecer sus relaciones con Trump, Noboa también designó el pasado 20 de marzo a Pablo Agustín Zambrano Albuja como embajador en Estados Unidos.
Zambrano Albuja fue presidente de la Federación de Industrias del Ecuador y presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) de Ecuador. Pero, además, tiene experiencia en compañías como la empresa tabacalera Philip Morris y la agropecuaria ecuatoriana Ecofroz.
En su visita a Estados Unidos, Noboa estará acompañado de:
- La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld.
- La secretaria general de Comunicación de la Presidencia, Irene Vélez.
- El secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira.
- El director general del Centro de Inteligencia Estratégica, Michele Sensi Contugi Ycaza.
- El gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Roberto Kury.