Bloomberg Línea — Brasil podría instalar bases militares en las provincias ecuatorianas de Sucumbíos y Orellana, informó este miércoles la portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, en conversación con la prensa.
“Se podría, eventualmente, contemplar Orellana y Sucumbíos para ubicaciones de bases en cooperación con Brasil”, sostuvo Jaramillo.
El presidente Daniel Noboa apuesta por reinstalar bases extranjeras en territorio nacional para combatir a los grupos ilegales y reducir la violencia asociada al narcotráfico. Sin embargo, primero deberá esperar a que la ciudadanía lo apruebe en un referéndum programado para el próximo 16 de noviembre.
Ver más: Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones, ¿cuáles son?
La Constitución de 2008 prohíbe las bases militares extranjeras, de ahí la necesidad de que los habitantes del país andino autoricen su regreso con una reforma parcial a la Carta Magna.
Estados Unidos también está interesado en colaborar en materia de seguridad con Ecuador, tanto es así que su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se reunió con el Gobierno de Noboa este 5 de noviembre (y se espera que lo haga mañana 6) para discutir las poblaciones en que desplegaría el personal militar.
“Estos primeros acercamientos y estas visitas a sitios estratégicos son parte de la cooperación permanente que mantiene el Ecuador con los Estados Unidos”, dijo Jaramillo.
La portavoz presidencial adelantó que Estados Unidos evaluará ubicar una base en Manta (Manabí), donde ya tuvo una instalación de este tipo, aunque fue retirada durante el mandato de Rafael Correa, y en Salinas (Santa Elena). Ambas ciudades tienen salida al mar Pacífico, que se ha convertido en una ruta del tráfico de cocaína hacia el centro y el norte de América.
“No son sino espacios donde se gestionan y se coordina la cooperación efectiva de los Estados Unidos en Manta y Salinas y potencialmente en Brasil en Sucumbíos y Orellana”, agregó Jaramillo, a propósito de los cuestionamientos de un sector político respecto a estas instalaciones.
Y la posible base en las Islas Galápagos, ¿qué?
La portavoz del Gobierno no ahondó en la posibilidad de instalar una base en Isla Baltra (Islas Galápagos), aunque el presidente Daniel Noboa vaticinó esta posibilidad hace unos días.
Noboa aseguró que la pesca ilegal china se ha extendido en las Islas Galápagos, de ahí la necesidad de instalar bases extranjeras para ponerle freno a esta problemática.
“En estos momentos tenemos demasiada pesca ilegal china en el mundo y van a Galápagos a pescar ilegalmente afectando los ecosistemas”, dijo Noboa en Radio Centro de Guayaquil.
Las bases extranjeras en estas islas del Pacífico ecuatoriano también harían control al narcotráfico y al contrabando de combustible, según el jefe de Estado ecuatoriano.
Para que Ecuador permita el regreso de las bases extranjeras, la mayoría de votantes en el referéndum del 16 de noviembre deberán responder sí a la siguiente pregunta:
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
Ver más: Cuántas preguntas tendrá la consulta popular y el referéndum 2025 en Ecuador









