Bloomberg Línea — El Gobierno ecuatoriano está contemplando extender los feriados de Navidad y Año Nuevo para impulsar la economía, especialmente dos sectores, los de turismo y comercio, de acuerdo con el ministro de Trabajo, Harold Burbano.
“Los feriados dinamizan no solamente la economía, sino también la unión familiar y el trabajo. Estamos tomando una decisión a ver si es que de alguna forma se pueden generar dos puentes durante estos feriados de fin de año”, dijo Burbano en conversación con Teleamazonas.
Los jueves 25 de diciembre y 1 de enero son feriados en Ecuador, es decir, días de descanso obligatorio para los trabajadores. En ese contexto, el Gobierno tiene en mente generar dos puentes festivos más: los viernes 26 de diciembre y 2 de enero.
Ver más: Salario básico en Ecuador 2026: cuáles son las propuestas y en qué fecha se decidirá
En caso de que el presidente Daniel Noboa apruebe la iniciativa impulsada por el ministro de Trabajo, los ciudadanos contarán con cuatro días para descansar, hecho que podría promover los viajes al interior del país.
“La decisión no está tomada de forma definitiva, se toma a través de un decreto presidencial por parte del presidente de la República”, dijo Burbano. “La voluntad que tiene el Gobierno nacional, en el marco de la reestructuración económica, es mejorar la calidad de vida de quienes viven el comercio y el turismo”.
Pese a que la determinación no está tomada, “hay una alta posibilidad de que pase”, conforme con la autoridad de Trabajo. Sin embargo, la última palabra sería dada a conocer en el transcurso de las dos próximas semanas.
Turismo, impactado de septiembre a octubre en Ecuador
El turismo se vio impactado en el segundo semestre de 2025 por el paro nacional adelantado entre septiembre y octubre por el movimiento indígena ecuatoriano para protestar contra la eliminación del subsidio al diésel.
La Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo calculó que, diariamente, este sector perdió entre US$2 y US$2,5 millones por cuenta de las movilizaciones.
Un mes atrás, el director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, sostuvo que era difícil establecer si el paro nacional impactaría el crecimiento económico en Ecuador, proyectado por este organismo en 3,2% en 2025.
“Es demasiado pronto para saber si el debate local tendrá algún efecto”, dijo.
Ecuador podría ser el tercer país de Sudamérica que más crezca este año, solo superado por Argentina (4,5%) y Paraguay (4,4%), de acuerdo con las estimaciones del FMI.
Ver más: Estos son los nuevos ministros de Ecuador tras fracaso de Noboa en la consulta popular









