Bloomberg — La decisión de Ecuador de deportar a cientos de presos colombianos ha avivado la ira de su vecino, lo que ha llevado a los países a intercambiar acusaciones durante el fin de semana.
La cancillería colombiana calificó el viernes la decisión de Ecuador de deportar a los presos sin acuerdo previo como una violación del derecho internacional y un “gesto inamistoso”.
Ecuador nos responde con desdén. No está bien; la patria de Manuelita Saénz, puede acercar y no alejar.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 26, 2025
El proyecto grancolombiano de Bolívar que podría tener otro nombre, por ejemplo: amazonía, es el corazón vital del mundo, y, por tanto, no debe dividirse.
Si la grancolombia…
Ecuador negó el sábado las acusaciones e indicó que había informado a los consulados colombianos en Quito sobre el proceso de deportación en curso desde el 8 de julio, según el diario nacional La República.
Las tensiones entre Ecuador y Colombia se han agudizado por el aumento de la delincuencia. El mes pasado, el ministerio de Defensa de Ecuador dijo que reforzaría la seguridad en la frontera con Colombia tras los enfrentamientos con las milicias de las bandas del crimen organizado. Eso incluía aumentar las tropas en un 30% en los puntos calientes.
Ecuador reafirma su compromiso con el respeto al derecho internacional y la protección de los derechos humanos. pic.twitter.com/CpGd4d617y
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) July 26, 2025
El gobierno colombiano ha pedido a los dos países que salvaguarden los derechos de los presos después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunciara el año pasado su intención de deportar a presos colombianos para aliviar el hacinamiento.
La cancillería ecuatoriana dijo que las medidas se están llevando a cabo en coordinación con la policía ecuatoriana para garantizar la seguridad y los derechos de los deportados.
Lea más en Bloomberg.com