Ecuador: Luis Alberto Jaramillo es el nuevo ministro de Economía y Finanzas

Más temprano, el exministro Juan Carlos Vega agradeció a Noboa por haberle “dado la oportunidad” de servir al país.

Luis Alberto Jaramillo, nuevo ministro de Economía y Finanzas de Ecuador.
13 de febrero, 2025 | 01:32 PM

Quito — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, nombró este jueves a Luis Alberto Jaramillo como nuevo ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de Juan Carlos Vega. Lo hizo con el decreto 534.

Más temprano, Vega agradeció a Noboa por haberle “dado la oportunidad” de servir al país.

PUBLICIDAD

“Hoy tenemos un Ecuador con finanzas sostenibles y una mejor situación económica. La inflación está controlada, fortalecimos la dolarización con un aumento en las reservas del país, la banca pública ha entregado cifras récord en créditos a los ecuatorianos (...), el riesgo país se ha reducido significativamente, entre otros logros”, escribió en X.

Jaramillo se desempeñó previamente como ministro de Producción, desde octubre de 2024; antes había sido director general del Servicio Nacional de Aduana.

Tiene estudios superiores y maestrías en Ingeniería Industrial, Marketing y Administración de Empresas. Asimismo, trabajó en la Industria Cartonera Ecuatoriana.

Leer más: Descontento e inseguridad en Ecuador tienen a la oposición cerca de volver al poder

Además, ejerció la docencia en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), impartiendo cursos sobre ingeniería industrial, marketing e investigación de mercados.

Carlos Zaldumbide, nuevo ministro de Producción

Carlos Zaldumbide, nuevo ministro encargado de Producción de Ecuador.

El presidente Daniel Noboa designó a Carlos Zaldumbide como ministro encargado de Producción Comercio Exterior, Inversiones y Pesca tras el cambio de cartera de Luis Alberto Jaramillo.

Zaldumbide, que se desempeñaba como viceministro de Comercio Exterior, es administrador de empresas de la Universidad SEK y ostenta un MBA en la gestión de empresas. En su experiencia profesional sobresale la dirección ejecutiva en la Cámara de Comercio de Quito y la secretaría general de la Cámara de Comercio Internacional.

PUBLICIDAD

Leer más: Rebaja en el Impuesto a la Renta por gastos personales: cómo aplicarla en 2025

“Su liderazgo potenciará las relaciones bilaterales y multilaterales, vigorizando la integración de Ecuador en los mercados internacionales”, auguró el Gobierno de Noboa tras el nombramiento.