Ecuador salió al cruce de las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien había vinculado la ruta de la droga en Sudamérica con empresas del presidente Daniel Noboa Azín.
VER MÁS: La gran paradoja latinoamericana: paz entre países, violencia dentro de ellos
Un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador señala que el país rechaza las “falsas declaraciones" del “autócrata e ilegítimo gobernante" venezolano Nicolás Maduro. El comunicado recuerda que el mandatario bolivariano ha acusado al país de ser ruta del narcotráfico hacia el exterior.
“El Ecuador ejecuta una política firme de lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo, con resultados reconocidos internacionalmente", menciona el escrito. Y agrega: “Para el Ecuador resulta inaceptable que un gobernante dictatorial, huérfano de toda legitimidad democrática, vinculado al Cártel de los Soles, pretenda desacreditar los esfuerzos de un país comprometido con la seguridad regional".
VER MÁS: La mutación del narcotráfico en América Latina: sus tentáculos se extienden a Ecuador y Costa Rica
Por último, la nota emitida por el Estado ecuatoriano sentencia que el país “continuará librando esta guerra, obrando con determinación y firmeza junto con los países y organismos que combaten el narcotráfico en todas sus formas”.
Qué había dicho Maduro
En medio de la tensión con Estados Unidos debido a los ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que la administración de Donald Trump interpreta como parte de la lucha contra el narcotráfico, Maduro defendió las supuestas estrategias venezolanas para combatir el tráfico de drogas y resaltó las incautaciones realizadas dentro del país. Por otro lado, afirmó que “toda la droga que se produce en Colombia, en Perú y parte en Bolivia sale por Ecuador” a través de “los barcos y las empresas del presidente” Noboa.
VER MÁS: Brasil enfrenta ola de narcotráfico en el Amazonas y pone a prueba la relación Trump-Lula
“Eso lo saben los organismos de inteligencia policial de Estados Unidos, lo sabe el FBI, lo sabe la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos), lo saben los militares estadounidenses...”, aseguró en su programa semanal Con Maduro+, transmitido por el canal estatal VTV.









