¿El feriado por la Batalla del Pichincha, del 24 de mayo en Ecuador, es recuperable?

Aunque la conmemoración oficial de esta fecha será el sábado, el asueto se traslada para el viernes 23 de mayo.

Imagen de archivo. Una bandera ecuatoriana ondeando en una ceremonia militar realizada en la Cima de la Libertad, el 24 de mayo por la conmemoración de la Batalla de Pichincha.
21 de mayo, 2025 | 12:20 PM

Bloomberg Línea — Los ecuatorianos celebrarán los 203 años de la Batalla de Pichincha el próximo 24 de mayo, un hecho trascendental no solo en la historia del país, puesto que ayudó a consolidar la Independencia, sino en la región, debido a que desembocó en la conformación final de la Gran Colombia.

El 24 de mayo de 1822, uno de los hombres fieles de Bolívar, el mariscal Antonio José de Sucre, lideró al ejército patriota en un enfrentamiento contra las tropas realistas en las inmediaciones del volcán Pichincha, al occidente de Quito, y, tras una cruenta batalla, tomó el poder de la que hoy es la capital ecuatoriana.

PUBLICIDAD

Aunque la conmemoración oficial de la Batalla de Pichincha será el sábado, el feriado correspondiente a esta fecha se trasladará al viernes 23 de mayo, según el calendario del Ministerio Nacional. En ese sentido, será un día de descanso obligatorio y no recuperable en todo el país.

Ver más: Las razones por las que Diana Salazar renunció a la Fiscalía de Ecuador tras seis años

Este será el octavo feriado del año para los ecuatorianos, que ya descansaron tres días por cuenta de Año Nuevo, dos en el marco del Carnaval, uno durante Semana Santa y otro más en el contexto del Día Internacional del Trabajador.

Además del asueto por la Batalla de Pichincha, a Ecuador le quedan estos feriados en 2025:

  • Primer Grito de Independencia: domingo 10 de agosto (será trasladado al lunes 11 de agosto).
  • Independencia de Guayaquil: jueves 9 de octubre (será trasladado al viernes 10 de octubre).
  • Día de los Difuntos: domingo 2 de noviembre (será trasladado al martes 4 de noviembre).
  • Independencia de Cuenca: lunes 3 de noviembre.
  • Navidad: jueves 25 de diciembre.

¿Cómo se paga un día feriado en Ecuador?

Si un empleador quiere que sus empleados laboren el viernes 23 de mayo, deberá pagarles un recargo del 100% por las horas trabajadas, según el Código de Trabajo.

Leer más: Presidente Noboa envía proyecto de ley “urgente” que busca desarticular economía criminal

¿Cómo calcular el pago? Dividiendo el salario mensual en las 240 horas laborales mensuales, para saber cuánto dinero se percibe por hora trabajada. El resultado deberá ser duplicado y, luego, multiplicado por el número de horas a trabajar durante el feriado.

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Bloomberg Línea Ecuador

Ecuador

Batalla de Pichincha

feriado 23 de mayo