Bloomberg Línea — Este viernes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la eliminación del subsidio al diésel, el cual estaba vigente en el país desde 1974 y que administraciones anteriores habían intentado quitar. Según se indicó, la medida busca redirigir más de US$1.000 millones anuales a programas sociales y de transporte.
Ver más: Consulta popular Ecuador 2025: las nuevas preguntas que Noboa envió a la Corte
“Durante décadas, el subsidio al diésel representó una carga de US$1.100 millones para las cuentas fiscales, sin llegar realmente a quienes lo necesitaban, pues gran parte de estos recursos se desviaban al contrabando, la minería ilegal y beneficios indebidos”, se lee en un comunicado compartido por el Gobierno en redes sociales.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/IMUnh1Oj0L
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) September 12, 2025
Por su parte, el decreto emitido por Noboa señala que el precio del diésel, que ahora mismo es de US$1,90 por galón para el sector automotor, aumentaría a US$2,80 por galón, lo cual significa una eliminación de un subsidio de US$0,90 por galón.
Además, a través de un video, varios ministros de Estado explicaron detalles sobre la redirección de los recursos.
¿Subirá el precio del transporte?
Se aclaró que el pasaje de transporte no subirá “ni un solo centavo”. “23.300 choferes de la modalidad de transporte de pasajeros recibirán un monto monetario de entre US$400 y US$1.000 mensuales. Este mecanismo, que implica una inversión de US$220 millones, ya está listo y en funcionamiento, y significa una compensación a todos los usuarios y operadores del transporte público urbano, inter e intraprovincial”, agregó el ministro de Transporte, Roberto Luque.
Ver más: ¿Qué requisitos deberán cumplir los migrantes que Ecuador recibirá desde EE.UU.?
Más beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano
Por otro lado, el ministro de Inclusión, Harold Burbano, mencionó que desde el próximo 1 de octubre 55.000 nuevas familias que hoy viven en situación de vulnerabilidad recibirán el Bono de Desarrollo Humano. “Son hogares que ahora tendrán un ingreso mensual seguro para sostenerse con dignidad”, dijo.
Asimismo, agregó que “con nuestros adultos mayores cumplimos desde hoy mismo: la devolución del IVA llegará de forma directa a 115.000 beneficiarios”.
Los funcionarios hicieron otros anuncios sobre inversión en materia social, como la creación del Bono Raíces, beneficios para los constructores y la activación del Plan Nuevo Transporte, entre otros.