Rechazo a reformas de Noboa en Ecuador fractura su plan de poder y enfría a los mercados

Los votantes se mostraron reacios ante el hermetismo de Noboa sobre sus planes para la nueva Constitución, que dijo revelaría solo después de la votación.

PUBLICIDAD
Consulta popular y referéndum del domingo 16 de noviembre en Ecuador.
Por Stephan Kueffner
17 de noviembre, 2025 | 12:20 AM

Bloomberg — Los votantes de Ecuador se encaminaban el domingo a propinar un fuerte y sorpresivo rechazo al intento del presidente Daniel Noboa de consolidar su poder, desafiando las encuestas y rechazando sus propuestas de reforma constitucional.

Con algo más de la mitad de los votos escrutados en un referendo nacional, los ecuatorianos parecían haber votado en contra de las iniciativas de Noboa para crear una nueva asamblea constituyente, permitir el regreso de bases militares extranjeras, eliminar un fondo estatal para los partidos políticos y reducir el número de legisladores. Los sondeos previos habían indicado que las cuatro medidas serían aprobadas.

PUBLICIDAD

Ver más: El “no” gana en la consulta popular 2025 en Ecuador y Daniel Noboa sufre una derrota

Los votantes se mostraron reacios ante el hermetismo de Noboa sobre sus planes para la nueva Constitución, que dijo revelaría solo después de la votación. También generó inquietud sobre las Islas Galápagos cuando sugirió que podría reabrirse una base de Estados Unidos que existió allí durante la Segunda Guerra Mundial para ayudar a Ecuador a combatir la pesca ilegal.

Los resultados probablemente sean vistos por los inversionistas como un revés. Los bonos ecuatorianos habían repuntado en los últimos meses ante la expectativa de que Noboa consolidara su poder e implementara más reformas favorables al mercado.

PUBLICIDAD

Más del 80%, unos 11,2 millones de los 14 millones de ecuatorianos en edad de votar, acudió a las urnas. Noboa, quien fue elegido por primera vez en 2023 para un mandato parcial y obtuvo su primer período completo en abril, había ganado apoyo con su postura dura frente al crimen. En enero del año pasado declaró una guerra interna contra las organizaciones de narcotráfico, a las que calificó de terroristas. Sin embargo, sus propuestas de seguridad no lograron conectar esta vez.

Las organizaciones políticas de izquierda hicieron campaña contra los referendos de Noboa, que se celebraron pocas semanas después de que eliminara sorpresivamente el subsidio al diésel, lo que provocó amplias protestas.

“Daniel Noboa no cuenta con el respaldo de la población”, dijo a la prensa en Quito Luisa González, quien perdió ante el heredero de 37 años de una fortuna bananera en las elecciones presidenciales de abril.

Ver más: Daniel Noboa reconoce su derrota en el referéndum y consulta popular en Ecuador

Noboa ganó la presidencia en los comicios extraordinarios de octubre de 2023, marcados por el asesinato del candidato anticorrupción Fernando Villavicencio, un experiodista de investigación.

En la Asamblea Nacional, el poder legislativo de Ecuador, la Acción Democrática Nacional de Noboa mantiene una estrecha mayoría sobre Revolución Ciudadana con el apoyo de legisladores disidentes del partido indígena y ecologista Pachakutik.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD