Elecciones Ecuador: a qué hora abren y cierran las mesas de votación en segunda vuelta

Los ciudadanos escogerán entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González a su próximo presidente.

Capacitaciones MJRV Ecuador 2025
12 de abril, 2025 | 04:00 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — Más de 13,7 millones de ecuatorianos escogerán a su próximo gobernante el domingo 13 de abril, con dos candidatos separados por apenas el 0,17% de los votos en la primera vuelta de las elecciones, Daniel Noboa y Luisa González, que además derrotaron a otros 14 aspirantes por una diferencia avasalladora.

En ese contexto, algunos se están preguntando a qué hora abren y cierran las mesas de votación, no solo por su compromiso con la democracia, sino para evitar una multa de US$47 que les acarrearía no sufragar, explicó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

PUBLICIDAD

A saber: el voto es obligatorio para los ciudadanos entre los 18 y los 65 años, mientras que para los jóvenes entre 16 y 17 años es facultativo, así como para los migrantes ecuatorianos en el exterior.

Ver más: Plan de gobierno de Daniel Noboa: ¿qué propone para segunda vuelta?

Las urnas abrirán a las 07:00 horas y cerrarán a las 17:00 horas en Ecuador, es decir, los ciudadanos tendrán un periodo de diez horas para ejercer su derecho al voto.

El artículo 118 del Código de la Democracia consigna que “el sufragio terminará a las diecisiete horas (17:00) en el territorio nacional y a las diecinueve horas (19:00) en el exterior, las personas que se encuentren en la fila de sufragantes no podrán votar, pero se les entregará un certificado provisional de presentación”.

Sanciones electorales en Ecuador

Los ciudadanos que hayan sido escogidos como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y no asistan a los lugares de votación para cumplir con su labor serán multados con el 15% del Salario Básico Unificado, o sea, US$70,50.

También se penalizará con el pago de US$47 a quienes no asistan a las capacitaciones para desempeñar su rol en las JRV.

Ver más: Plan de gobierno de Luisa González: ¿qué propone para segunda vuelta?

En la segunda vuelta electoral los ciudadanos ecuatorianos no podrán votar con celular en mano y, mucho menos, tomarle fotografías a las papeletas. De hacer caso omiso, se enfrentarán a multas de US$9.870 a US$32.900 e, incluso, a la pérdida de sus derechos políticos.