Estos son los nuevos ministros de Ecuador tras fracaso de Noboa en la consulta popular

El despacho del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, comunicó la salida de cinco altos funcionarios y el traspaso de otros dos a nuevos ministerios.

PUBLICIDAD
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
18 de noviembre, 2025 | 01:37 PM

Bloomberg Línea — El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció cambios en seis ministerios y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos este martes, dos días después de la derrota en el referéndum y consulta popular.

Zaida Rovira y Harold Burbano dejarán de presidir las carteras de Gobierno y Desarrollo Humano, respectivamente, para liderar otros ministerios. Entretanto, otros cinco altos funcionarios fueron despedidos de sus cargos.

PUBLICIDAD

Una novedad es que la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, ahora estará a cargo del Ministerio de Salud.

Ver más: Las opciones de Noboa para reformar la Constitución ante victoria del “no” en Ecuador

Así quedó el gabinete de ministros con los ajustes anunciados por el despacho de Presidencia:

PUBLICIDAD
  • Ministerio de Gobierno: Álvaro Rosero reemplazará a Zaida Rovira.
  • Ministerio de Desarrollo Humano: Zaida Rovira reemplazará a Harold Burbano.
  • Ministerio del Trabajo: Harold Burbano reemplaza a Ivonne Núñez.
  • Ministerio de Salud Pública: la vicepresidenta María José Pinto reemplazará a Jimmy Martin.
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería: Juan Carlos Vega reemplazará a Danilo Palacios.
  • Ministerio de Educación, Deporte y Cultura: Gilda Alcívar reemplazará a Alegría Crespo.
  • Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos: Carolina Lozano reemplazará a Jorge Carrillo.

“Los cambios que se designen en los viceministerios de cada entidad serán informados por cada cartera de Estado. La Presidencia de la República reitera que estos nombramientos buscan fortalecer la gestión del Gobierno Nacional para atender las necesidades del país”, informó la Presidencia de Ecuador en un comunicado.

También este martes dejaron sus cargos la portavoz presidencial, Carolina Jaramillo, y el gobernador de Guayas, Humberto Plaza.

Noboa reconoció su derrota desde el domingo

Daniel Noboa reconoció su derrota en el referéndum y consulta popular el domingo, minutos después de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, asegurara que había una “tendencia marcada” en las respuestas a las cuatro preguntas realizadas a los ciudadanos.

“Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, escribió Noboa en X. “Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen”.

Ver más: Más del 80% de los electores en Ecuador votaron en la consulta popular y referéndum

En la jornada electoral, la mayoría de los ecuatorianos dijo “no” a la convocatoria de una Asamblea Constituyente, el retorno de las bases militares extranjeras, la reducción de la Asamblea Nacional y la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos, propuestas que Noboa impulsó.

Los resultados electorales distan de la intención de voto registrada en dos sondeos adelantados por Clima Social y Cedatos, en la que el “sí” se imponía al “no”.

En las encuestas en mención solo una pregunta dividía de manera relativamente a los ecuatorianos: la relacionada con el regreso de las bases militares extranjeras, modificando el artículo 5 de la Constitución.

PUBLICIDAD