Exfiscal Diana Salazar explica qué hay tras su designación como embajadora en Argentina

Dos días después de haber renunciado al ente investigador y acusador en Ecuador, la opinión pública conoció el nuevo cargo que desempeñará Diana Salazar.

Ecuador Fiscal Diana Salazar
22 de mayo, 2025 | 12:08 PM

Bloomberg Línea — El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, designó a la exfiscal Diana Salazar como embajadora de Argentina, noticia que está haciendo eco en la opinión pública.

Salazar, la primera mujer en dirigir la Fiscalía de Ecuador, renunció el pasado martes tras seis años en el cargo. Ese día también anunció que se radicaría fuera del país por motivos de seguridad.

PUBLICIDAD

Ver más: La mutación del narcotráfico en América Latina: sus tentáculos se extienden a Ecuador y Costa Rica

En la carta de renuncia presentada a la Asamblea Nacional, la exfiscal sostuvo: “Desde el inicio de mi gestión he vivido bajo amenaza constante y he perdido la libertad de moverme con normalidad. Por ello, he tomado la difícil pero necesaria decisión de radicarme fuera del país”.

Tras el nombramiento, consignado en el decreto ejecutivo 634 expedido por el presidente Daniel Noboa, Salazar reaccionó con un comunicado en sus redes sociales.

“El servicio público es eso: un llamado del país -justamente- a servir en diferentes ámbitos, en diferentes momentos, y es en las transiciones en las que encontramos diversas formas de poner nuestro contingente a disposición de la ciudadanía", dijo.

En otro apartado del documento, la exfiscal hizo énfasis en que aceptó el cargo, que cuenta con el beneplácito del Gobierno del argentino Javier Milei desde el 29 de enero de 2024, pensando en la seguridad de su familia.

“Siendo la seguridad un tema importante, no solo para mi familia y para mí, esta decisión, esta transición, nos brinda tranquilidad, mientras seguimos al servicio del país”, sostuvo.

Salazar, entre otras, procesó al expresidente Rafael Correa, hoy asilado político en Bélgica, a quien la justicia condenó por los delitos de peculado y cohecho, en medio del reconocido caso Sobornos.

PUBLICIDAD

Ver más: Presidente Noboa envía proyecto de ley “urgente” que busca desarticular economía criminal

También adelantó investigaciones en el marco del reconocido Fifa Gate, por el que resultó sentenciado el otrora presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, y del caso Metástasis, que ahondó en la relación entre algunos políticos y el narcotráfico en Ecuador.

Salazar fue incluida entre las 100 personas más influyentes de la revista Time en 2024. “En un país donde la confianza en las instituciones ha sido baja, Salazar se ha ganado el respeto y el apoyo de una población desesperada por la calma y la seguridad. Como ella misma lo expresa: “‘Es hora de decirle a todo Ecuador que la justicia no se arrodillará’”, reseñó la publicación.

PUBLICIDAD